Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje, garantizando transparencia y certidumbre democrática.
El Deber
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Hassenteufel garantiza elecciones con reconocido liderazgo en Bolivia

El presidente del TSE recibe elogios por su gestión en los comicios del 17 de agosto. Políticos y observadores internacionales destacan su labor para generar certidumbre en el proceso electoral, que derivó en un balotaje.

Un garante para la democracia boliviana

El abogado Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se convirtió en el principal garante de la realización efectiva de las recientes elecciones generales. Su liderazgo generó certidumbre y fue destacado por políticos como el expresidente Carlos Mesa y observadores internacionales como la Unión Europea (UE).

Reconocimiento unánime

Tras la votación, que transcurrió mayormente en calma, Carlos Mesa hizo un «especial reconocimiento» a Hassenteufel. La misión de observación de la UE mencionó en su informe preliminar que el abogado «logró preservar la independencia y la neutralidad» del TSE. El expresidente Jorge Quiroga valoró su papel, afirmando que tiene «la credibilidad más alta de cualquier persona en cualquier institución de Bolivia».

Una trayectoria forjada en la justicia

Hassenteufel fue uno de los seis vocales titulares elegidos por la Asamblea Legislativa en diciembre de 2019, tras la grave crisis social y política que derivó en la renuncia de Evo Morales. Bajo su liderazgo, el TSE organizó encuentros multipartidarios para garantizar que las elecciones se realizasen sin interferencias.

De la crisis a la transición

El órgano electoral actual se formó tras la crisis de 2019, que incluyó la detención y procesamiento de los anteriores vocales del TSE, acusados de delitos electorales relacionados con un denunciado fraude a favor de Evo Morales en los fallidos comicios de ese año. Hassenteufel ya había sido parte del TSE que organizó los comicios generales de 2020.

El reto pendiente: el balotaje

A Hassenteufel y al TSE les queda aún el reto de administrar el inédito balotaje entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge Quiroga, programado para el próximo 19 de octubre.

Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza bajarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde con firmeza a la sugerencia de Rodrigo Paz de retirar su candidatura, calificándola de antidemocrática
Jorge Tuto Quiroga, precandidato presidencial Información de autor no disponible / APG

Segunda vuelta electoral Bolivia: PDC vs Alianza Libre el 19 de octubre

El TSE convoca oficialmente la segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre, enfrentando a los binomios
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre los binomios de Rodrigo Paz
Fotografía de Enrique Canedo sobre las elecciones Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

TSE presenta cómputo final y legisladores electos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto: PDC obtiene 65 escaños como
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga rechaza renunciar al balotaje y acusa a Paz de antidemocrático

Jorge Quiroga asegura que solo la muerte le impedirá competir en la segunda vuelta del 19 de octubre, respondiendo
Candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga de Alianza Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de legisladores electos

El Tribunal Supremo Electoral reveló los resultados finales de las elecciones del 17 de agosto, confirmando 65 escaños para
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final de votos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Reunión de transición entre Arce y Paz confirmada para este martes

El gobierno confirma la reunión entre el presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz para coordinar una transición
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno busca reunión con Arce y Quiroga para estabilidad postelectoral

El Ejecutivo convoca a ambos candidatos al balotaje para garantizar la transparencia y estabilidad democrática en el proceso de
Imagen referencial de la noticia política Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce y Paz se reúnen para coordinar transición gubernamental

El presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz se reunirán este martes en Casa Grande del Pueblo para
El presidente Luis Arce (derecha) y el candidato del PDC, Rodrigo Paz (izquierda) Información de autor no disponible / ABI

Presidente Arce se reúne con candidato Paz para transición gubernamental

El presidente Luis Arce se reunirá con Rodrigo Paz, candidato del PDC, para tratar la situación económica y el
Composición fotográfica de Luis Arce y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur