Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje, garantizando transparencia y certidumbre democrática.
El Deber
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Hassenteufel garantiza elecciones con reconocido liderazgo en Bolivia

El presidente del TSE recibe elogios por su gestión en los comicios del 17 de agosto. Políticos y observadores internacionales destacan su labor para generar certidumbre en el proceso electoral, que derivó en un balotaje.

Un garante para la democracia boliviana

El abogado Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se convirtió en el principal garante de la realización efectiva de las recientes elecciones generales. Su liderazgo generó certidumbre y fue destacado por políticos como el expresidente Carlos Mesa y observadores internacionales como la Unión Europea (UE).

Reconocimiento unánime

Tras la votación, que transcurrió mayormente en calma, Carlos Mesa hizo un «especial reconocimiento» a Hassenteufel. La misión de observación de la UE mencionó en su informe preliminar que el abogado «logró preservar la independencia y la neutralidad» del TSE. El expresidente Jorge Quiroga valoró su papel, afirmando que tiene «la credibilidad más alta de cualquier persona en cualquier institución de Bolivia».

Una trayectoria forjada en la justicia

Hassenteufel fue uno de los seis vocales titulares elegidos por la Asamblea Legislativa en diciembre de 2019, tras la grave crisis social y política que derivó en la renuncia de Evo Morales. Bajo su liderazgo, el TSE organizó encuentros multipartidarios para garantizar que las elecciones se realizasen sin interferencias.

De la crisis a la transición

El órgano electoral actual se formó tras la crisis de 2019, que incluyó la detención y procesamiento de los anteriores vocales del TSE, acusados de delitos electorales relacionados con un denunciado fraude a favor de Evo Morales en los fallidos comicios de ese año. Hassenteufel ya había sido parte del TSE que organizó los comicios generales de 2020.

El reto pendiente: el balotaje

A Hassenteufel y al TSE les queda aún el reto de administrar el inédito balotaje entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge Quiroga, programado para el próximo 19 de octubre.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título