Cainco celebra foro económico para transformar la crisis en oportunidad
La Cámara cruceña convoca a candidatos y expertos para proponer medidas macroeconómicas. El evento se desarrolla en Fexpocruz este martes, en un contexto de crisis y transición política. El presidente de Cainco instó a «construir nuevos tiempos» tras los resultados electorales.
Un llamado a la construcción de nuevos tiempos
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, inauguró el foro señalando que, pese a la crisis actual, los bolivianos «seguimos de pie». Afirmó que el resultado de las urnas «no son una carta blanca» sino «una entrega de confianza que deberá ser honrada». Subrayó que «la tarea es clara, convertir este quiebre en un punto de partida» y que «este es el momento de creer y construir».
Actores clave y participación ciudadana
El foro contó con la participación de los candidatos presidenciales en segunda vuelta, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre). Para el ciudadano, el evento busca proponer medidas macroeconómicas que impacten directamente en la superación de la crisis actual, sirviendo como un espacio de propuesta ante la nueva administración gubernamental.
Antecedentes: Un país en umbral de decisión
El foro se desarrolla en un contexto de crisis y transición política en Bolivia. El presidente de Cainco describió al país estando en un «umbral» donde se puede elegir entre quedarse atrapado en la narrativa del pasado o inaugurar nuevos tiempos, marcado por los recientes resultados electorales.
Mirando hacia el futuro con expertos internacionales
El evento reforzó su propuesta con la presencia de los speakers internacionales Felipe Larraín, de la Universidad Católica de Chile, y Ricardo Hausmann, de la Universidad de Harvard. La repercusión para el ciudadano radica en que estas propuestas buscan sentar las bases para una reactivación económica que transforme la coyuntura actual en un punto de partida para el desarrollo.