Foro económico Cainco: transformar crisis en oportunidad

Cainco organiza foro con candidatos presidenciales y expertos internacionales para proponer medidas macroeconómicas que superen la crisis actual en Bolivia.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cainco celebra foro económico para transformar la crisis en oportunidad

La Cámara cruceña convoca a candidatos y expertos para proponer medidas macroeconómicas. El evento se desarrolla en Fexpocruz este martes, en un contexto de crisis y transición política. El presidente de Cainco instó a «construir nuevos tiempos» tras los resultados electorales.

Un llamado a la construcción de nuevos tiempos

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, inauguró el foro señalando que, pese a la crisis actual, los bolivianos «seguimos de pie». Afirmó que el resultado de las urnas «no son una carta blanca» sino «una entrega de confianza que deberá ser honrada». Subrayó que «la tarea es clara, convertir este quiebre en un punto de partida» y que «este es el momento de creer y construir».

Actores clave y participación ciudadana

El foro contó con la participación de los candidatos presidenciales en segunda vuelta, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre). Para el ciudadano, el evento busca proponer medidas macroeconómicas que impacten directamente en la superación de la crisis actual, sirviendo como un espacio de propuesta ante la nueva administración gubernamental.

Antecedentes: Un país en umbral de decisión

El foro se desarrolla en un contexto de crisis y transición política en Bolivia. El presidente de Cainco describió al país estando en un «umbral» donde se puede elegir entre quedarse atrapado en la narrativa del pasado o inaugurar nuevos tiempos, marcado por los recientes resultados electorales.

Mirando hacia el futuro con expertos internacionales

El evento reforzó su propuesta con la presencia de los speakers internacionales Felipe Larraín, de la Universidad Católica de Chile, y Ricardo Hausmann, de la Universidad de Harvard. La repercusión para el ciudadano radica en que estas propuestas buscan sentar las bases para una reactivación económica que transforme la coyuntura actual en un punto de partida para el desarrollo.

Justicia boliviana revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

La audiencia se reinstaló este martes tras un cuarto intermedio de cuatro horas. La defensa busca que sus clientes
El gobernador cruceño partió desde el penal de Chonchocoro muy temprano este martes APG / ELDEBER.com.bo

Reinstalan audiencia por detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Sexto de Justicia reinstaló la audiencia para revisar los plazos de detención preventiva de Luis Fernando Camacho
Luis Fernando Camacho (derecha) y Marco Pumari presentes en la audiencia APG / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detenciones preventivas en cárceles de Santa Cruz

El Tribunal Departamental de Justicia coordina jornadas de descongestionamiento carcelario en Santa Cruz siguiendo instructivo del TSJ para revisar
Aldo Quezada, presidente del Tribunal Departamental de Justicia Aldo Quezada / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga renunciar a segunda vuelta

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno condicionada a la renuncia de Jorge Quiroga en
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Notario imputado por complicidad en doble crimen

Un notario fue imputado por asesinato en grado de complicidad tras vincularse el vehículo a su nombre con el
Imagen relacionada con el caso del notario y el vehículo involucrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud levantan paro hasta viernes en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz y los trabajadores de salud acuerdan suspender temporalmente el paro hasta el viernes, mientras
Hospital San Juan de Dios durante las protestas Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje,
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí

Murió Petardo, el perro que acompañó la marcha cívica de 2015 recorriendo 500 km desde Potosí a La Paz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz propone a Tuto renunciar para transición rápida en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, propone a Jorge Quiroga renunciar a la segunda vuelta para establecer un gobierno de
Captura de video: Cainco Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible