Foro económico Cainco: transformar crisis en oportunidad

Cainco organiza foro con candidatos presidenciales y expertos internacionales para proponer medidas macroeconómicas que superen la crisis actual en Bolivia.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cainco celebra foro económico para transformar la crisis en oportunidad

La Cámara cruceña convoca a candidatos y expertos para proponer medidas macroeconómicas. El evento se desarrolla en Fexpocruz este martes, en un contexto de crisis y transición política. El presidente de Cainco instó a «construir nuevos tiempos» tras los resultados electorales.

Un llamado a la construcción de nuevos tiempos

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, inauguró el foro señalando que, pese a la crisis actual, los bolivianos «seguimos de pie». Afirmó que el resultado de las urnas «no son una carta blanca» sino «una entrega de confianza que deberá ser honrada». Subrayó que «la tarea es clara, convertir este quiebre en un punto de partida» y que «este es el momento de creer y construir».

Actores clave y participación ciudadana

El foro contó con la participación de los candidatos presidenciales en segunda vuelta, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre). Para el ciudadano, el evento busca proponer medidas macroeconómicas que impacten directamente en la superación de la crisis actual, sirviendo como un espacio de propuesta ante la nueva administración gubernamental.

Antecedentes: Un país en umbral de decisión

El foro se desarrolla en un contexto de crisis y transición política en Bolivia. El presidente de Cainco describió al país estando en un «umbral» donde se puede elegir entre quedarse atrapado en la narrativa del pasado o inaugurar nuevos tiempos, marcado por los recientes resultados electorales.

Mirando hacia el futuro con expertos internacionales

El evento reforzó su propuesta con la presencia de los speakers internacionales Felipe Larraín, de la Universidad Católica de Chile, y Ricardo Hausmann, de la Universidad de Harvard. La repercusión para el ciudadano radica en que estas propuestas buscan sentar las bases para una reactivación económica que transforme la coyuntura actual en un punto de partida para el desarrollo.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d