Fiscalía brasileña pide aumentar vigilancia a Bolsonaro por riesgo de fuga

La Procuraduría General de Brasil solicita monitoreo policial completo al expresidente Jair Bolsonaro ante el riesgo de incumplir medidas cautelares y fugarse durante el juicio por golpismo.
Clarín
Ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro Adriano Machado/REUTERS / Clarín
Ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro Adriano Machado/REUTERS / Clarín

Fiscalía brasileña solicita aumentar vigilancia a Bolsonaro por riesgo de fuga

La Procuraduría General de la República pidió monitoreo policial a tiempo completo. El pedido se realiza ante el riesgo de que el expresidente incumpla las medidas cautelares y se fugue. Ocurre en la fase final del juicio por golpismo que se celebra en la Corte Suprema de Brasil.

Un final de juicio con máxima tensión

La fiscalía de Brasil pidió aumentar la vigilancia policial sobre Jair Bolsonaro a una semana del inicio de las deliberaciones finales en el juicio que el expresidente enfrenta por golpismo. El pedido se hizo luego de que un diputado oficialista advirtiera sobre el riesgo de fuga del ultraderechista.

Los motivos de la solicitud

La Procuraduría General de la República aconsejó que «se recomiende formalmente a la policía que destaque efectivos a tiempo completo para realizar el monitoreo en tiempo real». Esta solicitud alude a un recurso presentado por el diputado Lindbergh Farias, quien acusó a Bolsonaro de incumplir las medidas cautelares impuestas por la Corte y representar un ‘riesgo de fuga concreto’.

Acusaciones de incumplimiento

Según la Policía Federal, el expresidente se comunicó recientemente con otros imputados en el juicio y compartió por Whatsapp hasta 300 videos relacionados con manifestaciones de apoyo, pese a las prohibiciones. Su defensa rechazó estas acusaciones y acusó a los policías de intentar ‘desmoralizarlo’.

La sombra de un asilo político

Un elemento clave en la investigación es un documento de 33 páginas que contiene un borrador de ‘pedido de asilo político’ al presidente argentino, Javier Milei. El borrador, fechado pocos días después de que la policía iniciara la investigación por golpismo en febrero de 2024, alegaba que Bolsonaro sufría ‘una persecución política en Brasil’.

Un proceso judicial de alto riesgo

Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por intento de golpe de Estado, acusado de liderar una ‘organización criminal’ que conspiró para impedir la asunción de Lula tras su victoria electoral en 2022. Desde principios de agosto está en prisión domiciliaria en Brasilia. El máximo tribunal debe emitir un fallo entre el 2 y el 12 de septiembre. Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de prisión si es declarado culpable.

Un país que juzga su pasado reciente

El juicio se enmarca en las consecuencias de las elecciones de 2022, donde Lula Da Silva derrotó a Bolsonaro. El expresidente es acusado de conspirar para impedir la transición de poder, lo que llevó a su enjuiciamiento por el delito de golpismo ante la máxima instancia judicial del país.

La sentencia marcará el futuro político

El veredicto de la Corte Suprema, esperado para septiembre, definirá la situación legal del expresidente y tendrá profundas repercusiones en el panorama político brasileño, cerrando un capítulo crítico para la democracia del país.

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo