Fiscalía brasileña pide aumentar vigilancia a Bolsonaro por riesgo de fuga

La Procuraduría General de Brasil solicita monitoreo policial completo al expresidente Jair Bolsonaro ante el riesgo de incumplir medidas cautelares y fugarse durante el juicio por golpismo.
Clarín
Ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro Adriano Machado/REUTERS / Clarín
Ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro Adriano Machado/REUTERS / Clarín

Fiscalía brasileña solicita aumentar vigilancia a Bolsonaro por riesgo de fuga

La Procuraduría General de la República pidió monitoreo policial a tiempo completo. El pedido se realiza ante el riesgo de que el expresidente incumpla las medidas cautelares y se fugue. Ocurre en la fase final del juicio por golpismo que se celebra en la Corte Suprema de Brasil.

Un final de juicio con máxima tensión

La fiscalía de Brasil pidió aumentar la vigilancia policial sobre Jair Bolsonaro a una semana del inicio de las deliberaciones finales en el juicio que el expresidente enfrenta por golpismo. El pedido se hizo luego de que un diputado oficialista advirtiera sobre el riesgo de fuga del ultraderechista.

Los motivos de la solicitud

La Procuraduría General de la República aconsejó que «se recomiende formalmente a la policía que destaque efectivos a tiempo completo para realizar el monitoreo en tiempo real». Esta solicitud alude a un recurso presentado por el diputado Lindbergh Farias, quien acusó a Bolsonaro de incumplir las medidas cautelares impuestas por la Corte y representar un ‘riesgo de fuga concreto’.

Acusaciones de incumplimiento

Según la Policía Federal, el expresidente se comunicó recientemente con otros imputados en el juicio y compartió por Whatsapp hasta 300 videos relacionados con manifestaciones de apoyo, pese a las prohibiciones. Su defensa rechazó estas acusaciones y acusó a los policías de intentar ‘desmoralizarlo’.

La sombra de un asilo político

Un elemento clave en la investigación es un documento de 33 páginas que contiene un borrador de ‘pedido de asilo político’ al presidente argentino, Javier Milei. El borrador, fechado pocos días después de que la policía iniciara la investigación por golpismo en febrero de 2024, alegaba que Bolsonaro sufría ‘una persecución política en Brasil’.

Un proceso judicial de alto riesgo

Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por intento de golpe de Estado, acusado de liderar una ‘organización criminal’ que conspiró para impedir la asunción de Lula tras su victoria electoral en 2022. Desde principios de agosto está en prisión domiciliaria en Brasilia. El máximo tribunal debe emitir un fallo entre el 2 y el 12 de septiembre. Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de prisión si es declarado culpable.

Un país que juzga su pasado reciente

El juicio se enmarca en las consecuencias de las elecciones de 2022, donde Lula Da Silva derrotó a Bolsonaro. El expresidente es acusado de conspirar para impedir la transición de poder, lo que llevó a su enjuiciamiento por el delito de golpismo ante la máxima instancia judicial del país.

La sentencia marcará el futuro político

El veredicto de la Corte Suprema, esperado para septiembre, definirá la situación legal del expresidente y tendrá profundas repercusiones en el panorama político brasileño, cerrando un capítulo crítico para la democracia del país.

Justicia boliviana revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

La audiencia se reinstaló este martes tras un cuarto intermedio de cuatro horas. La defensa busca que sus clientes
El gobernador cruceño partió desde el penal de Chonchocoro muy temprano este martes APG / ELDEBER.com.bo

Reinstalan audiencia por detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Sexto de Justicia reinstaló la audiencia para revisar los plazos de detención preventiva de Luis Fernando Camacho
Luis Fernando Camacho (derecha) y Marco Pumari presentes en la audiencia APG / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detenciones preventivas en cárceles de Santa Cruz

El Tribunal Departamental de Justicia coordina jornadas de descongestionamiento carcelario en Santa Cruz siguiendo instructivo del TSJ para revisar
Aldo Quezada, presidente del Tribunal Departamental de Justicia Aldo Quezada / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga renunciar a segunda vuelta

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno condicionada a la renuncia de Jorge Quiroga en
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Notario imputado por complicidad en doble crimen

Un notario fue imputado por asesinato en grado de complicidad tras vincularse el vehículo a su nombre con el
Imagen relacionada con el caso del notario y el vehículo involucrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud levantan paro hasta viernes en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz y los trabajadores de salud acuerdan suspender temporalmente el paro hasta el viernes, mientras
Hospital San Juan de Dios durante las protestas Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje,
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí

Murió Petardo, el perro que acompañó la marcha cívica de 2015 recorriendo 500 km desde Potosí a La Paz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz propone a Tuto renunciar para transición rápida en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, propone a Jorge Quiroga renunciar a la segunda vuelta para establecer un gobierno de
Captura de video: Cainco Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible