EEUU revoca visa ministro Justicia Brasil por caso Bolsonaro

Estados Unidos revoca la visa del ministro de Justicia brasileño en represalia por el juicio contra Jair Bolsonaro, desatando tensión diplomática con sanciones y aranceles.
Clarín
Lula y ministros con gorras azules durante reunión ministerial en Brasilia EFE / Clarín
Lula y ministros con gorras azules durante reunión ministerial en Brasilia EFE / Clarín

Estados Unidos revoca la visa del ministro de Justicia de Brasil

La medida es una represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. El presidente Lula da Silva calificó el gesto de «irresponsable» durante una reunión ministerial. La tensión diplomática incluye aranceles punitivos y sanciones financieras.

Un mensaje con gorra

Durante una reunión de gabinete transmitida en vivo, el presidente Lula y sus ministros portaron gorras azules con la leyenda «Brasil es de los brasileños». Este acto fue una respuesta directa a las gorras rojas del expresidente estadounidense Donald Trump y un símbolo de la soberanía nacional frente a las presiones externas.

Las sanciones se extienden

La revocación de la visa del ministro Ricardo Lewandowski no es un hecho aislado. El gobierno de Trump también suspendió la visa del juez Alexandre de Moraes, a cargo del juicio a Bolsonaro, y le aplicó la Ley Magnitsky, congelando sus bienes en Estados Unidos. Asimismo, se revocaron las visas de otros magistrados del tribunal supremo.

Guerra comercial y soberanía

La disputa incluye medidas económicas. Trump impuso aranceles punitivos del 50% a muchos productos brasileños, argumentando que existe una «caza de brujas» contra su aliado Bolsonaro. Desde Brasilia, Lula afirmó: «Somos un país soberano, tenemos una Constitución», dejando claro que cualquier negociación debe realizarse en condiciones de igualdad y respeto mutuo.

Un conflicto con raíces políticas

La tensión diplomática entre Brasil y Estados Unidos surge directamente de la situación judicial del expresidente Jair Bolsonaro, quien se encuentra en prisión domiciliaria preventiva y enfrenta un fallo que podría condenarlo a 40 años de cárcel por presunto golpismo. El gobierno de Trump ha respondido con una serie de sanciones contra el gobierno y el poder judicial brasileño por este proceso.

La soberanía nacional frente a las presiones

El conflicto trasciende lo diplomático y afecta directamente a la ciudadanía brasileña, con la imposición de aranceles que impactan en los productos de exportación. La postura del gobierno de Lula es clara: defender la soberanía nacional y su marco legal frente a las injerencias externas, mientras se mantiene abierto al diálogo en igualdad de condiciones.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.