Edman Lara declara ante juzgado de La Guardia por caso judicial

El candidato vicepresidencial del PDC comparece ante la justicia por un caso interpuesto por un expolicía, denunciando persecución política y corrupción policial.
Opinión Bolivia
Edman Lara, antes de ingresar al juzgado de La Guardia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Edman Lara, antes de ingresar al juzgado de La Guardia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato vicepresidencial Edman Lara declara ante juzgado de La Guardia

Edman Lara comparece ante la justicia por un caso interpuesto por un expolicía. El candidato vicepresidencial del PDC denuncia una persecución política y asegura que detrás del proceso judicial se encuentra «la mafia corrupta de la Policía Boliviana».

Una defensa frente a lo que considera una injusticia

El candidato vicepresidencial por el PDC, Edman Lara, acudió este martes al juzgado de La Guardia, en Santa Cruz, para comparecer dentro de un juicio oral. «Esta es una injusticia porque yo le he denunciado a un policía corrupto que estafó a 68 familias», declaró Lara, quien fue arropado por una gran cantidad de seguidores. “He venido, no temo nada, me voy a defender”, expresó.

La acusación y la contraparte

Lara informó que el denunciante es un expolicía con denuncias de estafa y avasallamiento. El candidato precisó que ya fue juzgado por este caso y ahora «pretenden juzgarlo una vez más». Aseguró que detrás del caso se encuentra «la mafia corrupta de la Policía Boliviana no quiere un cambio».

Apoyo más allá de Santa Cruz

El apoyo a Lara no solo se manifestó en Santa Cruz. En Cochabamba, un grupo de simpatizantes marchó en la plaza principal en apoyo al candidato vicepresidencial por el PDC.

De denunciante a acusado

El caso judicial surge de una denuncia interpuesta por un expolicía. Lara sostiene que él denunció inicialmente a este sujeto por estafar a 68 familias, incluida la suya, y que de «denunciante pasó a denunciado, a acusado».

Un proceso con eco nacional

El proceso judicial contra el candidato vicepresidencial ha generado manifestaciones de apoyo en al menos dos departamentos del país, Santa Cruz y Cochabamba, evidenciando la repercusión política del caso en el contexto electoral.

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible