Juez otorga detención domiciliaria a Camacho y libertad a Pumari
El Tribunal Sexto de La Paz revisó la medida cautelar de los implicados en la crisis de 2019. La decisión judicial se tomó tras una instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La abogada de la parte denunciante rechazó la resolución.
Un fallo judicial que genera reacciones contrapuestas
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz determinó otorgar detención domiciliaria con salida laboral para el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y libertad pura y simple para el excívico potosino Marco Pumari. La audiencia de revisión de plazos procesales se realizó en medio de tensión entre grupos afines y en contra.
El rechazo de la parte denunciante
Verónica Rodríguez, apoderada legal de Lidia Patty, parte denunciante del caso, rechazó la decisión. Declaró: «Rechazamos completamente la decisión tomada por el juez, se ha parcializado para favorecer la impunidad». La jurista afirmó que existen pruebas y testimonios que, según su criterio, no fueron tomados en cuenta, y consideró que «la justicia ya no es más imparcial».
Los ecos de un conflicto nacional
El caso judicial por el que se imputa a Camacho y Pumari se origina en los eventos de la crisis política de 2019. Ambos fueron acusados de haber vulnerado derechos de los bolivianos durante ese periodo.
Un paso procesal dentro de un caso mayor
La revisión de la detención preventiva representa una modificación en las condiciones de encarcelamiento de los acusados mientras continúa el proceso legal en su contra. La decisión se enmarca en la instructiva emitida por el TSJ para revisar los plazos procesales de los implicados, incluida la expresidenta Jeanine Áñez.