Dictan nuevo cuarto intermedio en audiencia de Camacho y Pumari

El Tribunal de La Paz suspendió hasta las 14:00 la audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, detenidos por la crisis política de 2019.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dictan nuevo cuarto intermedio en audiencia de Camacho y Pumari

La audiencia se reanudó y se suspendió hasta las 14:00. El Tribunal de La Paz debate la cesación de la detención preventiva de ambos líderes, detenidos por su presunta participación en la crisis política de 2019.

Un proceso en pausa

Cerca de las 09:00 de este martes se reinstaló la audiencia para la revisión de la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Sin embargo, minutos después, se dictó un nuevo cuarto intermedio hasta las 14:00 de esta misma jornada.

Los argumentos de la defensa

La defensa de ambos líderes políticos argumenta que se han cumplido los plazos procesales y que no existen motivos para mantener la medida cautelar. Para el vocero de Creemos, Efraín Suárez, el tribunal «debería determinar la liberación del gobernador en ese proceso».

El desarrollo de la audiencia

La audiencia comenzó este lunes pasada las 14:00 en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, bajo un fuerte resguardo policial. Se declaró un cuarto intermedio hasta la mañana de este martes porque el tribunal requirió mayor información sobre los riesgos procesales.

El mandato del Tribunal Supremo

El viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó verificar, en un término de 24 horas, el cumplimiento de los plazos de las detenciones preventivas en todos los procesos en curso contra Jeanine Áñez, Camacho y Pumari.

Detenidos por la crisis de 2019

Luis Fernando Camacho y Marco Pumari están recluidos por un tiempo prolongado en distintas cárceles por la crisis política de Bolivia en 2019. Camacho permanece recluido desde finales de diciembre de 2022, y la defensa alega que el lapso máximo de detención preventiva, de seis meses, ya se cumplió.

A la espera de una decisión

La resolución del tribunal determinará si se mantiene o cesa la detención preventiva de los implicados, en cumplimiento de la instrucción del TSJ de verificar los plazos procesales.

Notario imputado por complicidad en doble crimen

Un notario fue imputado por asesinato en grado de complicidad tras vincularse el vehículo a su nombre con el
Imagen relacionada con el caso del notario y el vehículo involucrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud levantan paro hasta viernes en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz y los trabajadores de salud acuerdan suspender temporalmente el paro hasta el viernes, mientras
Hospital San Juan de Dios durante las protestas Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje,
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí

Murió Petardo, el perro que acompañó la marcha cívica de 2015 recorriendo 500 km desde Potosí a La Paz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz propone a Tuto renunciar para transición rápida en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, propone a Jorge Quiroga renunciar a la segunda vuelta para establecer un gobierno de
Captura de video: Cainco Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar contienda electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz propuso a Jorge ‘Tuto’ Quiroga retirarse de la carrera electoral para facilitar una transición
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE confirma uso de Sirepre para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral utilizará nuevamente el Sistema de Resultados Electorales Preliminares para la segunda vuelta presidencial del 19
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital

Robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa cochabambina

Cinco hombres armados sustrajeron dinero de una empresa en la avenida Blanco Galindo de Cochabamba, amenazando a los trabajadores.
Lugar del atraco en avenida Blanco Galindo, Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Bolivia confirma balotaje presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19
El Tribunal Supremo Electoral presenta el cómputo nacional de las elecciones generales APG Noticias / Agencia EFE