Consejo de Ética pide a Lara aclarar dichos sobre jefes de prensa

El CNÉP solicita al candidato vicepresidencial Edmand Lara que precise a quiénes se refiere con sus afirmaciones sobre 'jefes de prensa sometidos a las logias' mediante carta pública.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Consejo de Ética pide a Lara aclarar dichos sobre jefes de prensa

El CNÉP solicita al candidato vicepresidencial que precise a quiénes se refiere con sus afirmaciones. La petición se realiza mediante una carta pública por considerar que sus declaraciones afectan la integridad del periodismo nacional.

Una petición por la transparencia

Mediante una carta pública, el Consejo Nacional de Ética Periodística (CNÉP) ha solicitado al candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, que aclare sus afirmaciones. Le instan a «precise a quiénes se refiere con la expresión ‘jefes de prensa sometidos a las logias'». Consideran que esta afirmación pone en entredicho la integridad de profesionales que ejercen una labor fundamental para la vida democrática.

El contexto de las declaraciones

Durante su campaña para el Balotaje, Lara ha sido crítico con los medios de comunicación. El candidato se ha estrellado contra periodistas como Carlos Valverde y ha cuestionado la ética y credibilidad de la prensa, calificándola como vendida.

La exigencia de pruebas

El CNÉP no solo pide una aclaración, sino que también insta al candidato a que presente las pruebas correspondientes ante el Tribunal Nacional de Ética Periodística. La carta está firmada por representantes de asociaciones de periodistas, de la prensa, de radioemisoras y de investigadores en comunicación.

Un clima de tensiones preelectorales

El hecho ocurre en el marco de la campaña para el Balotaje, donde el candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, ha mantenido una postura crítica y de confrontación con varios medios de comunicación y periodistas específicos.

La credibilidad del periodismo en juego

La resolución de este llamado del CNÉP podría impactar en la percepción pública sobre la independencia de la prensa. El organismo busca resguardar la transparencia y la credibilidad del periodismo en el país frente a acusaciones generalizadas.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título