TSE presenta calendario con doce actividades para el balotaje
La segunda vuelta electoral será el 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó el inicio de la campaña y las encuestas para este miércoles. El proceso se desarrolla en un contexto de desinformación y guerra sucia en redes sociales.
Un minicalendario para definir al binomio ganador
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, detalló que el calendario incluye aproximadamente 12 actividades. La primera será el inicio oficial de la campaña política, que se extenderá desde este miércoles 27 de agosto hasta el 15 de octubre. La difusión de encuestas también está autorizada desde este miércoles hasta el 12 de octubre.
Actores y fechas clave
El calendario contempla el sorteo de la ubicación de franjas entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre el 3 de septiembre. El sorteo de 211.000 jurados electorales está previsto para el 19 de septiembre. Los debates para los candidatos a la Vicepresidencia y a la Presidencia se realizarán en los diez días más próximos al 19 de octubre.
El desafío de la desinformación
El vocal del TSE remarcó que observa «mucha guerra sucia» y desinformación. Exhortó a la población a estar expectante a los debates, que «deberían servir como aquel factor determinante del voto». Patricia Cusicanqui, de Bolivia Verifica, indicó que la desinformación «sigue igual de intensa, ahora centrada en Quiroga y Lara».
Un proceso histórico y costoso
Estas son las primeras Elecciones Generales que requieren una segunda vuelta para definir presidente y vicepresidente, lo que las convierte en el proceso más largo y más caro de la historia nacional. Según el cálculo del vocal, cada voto supondrá una erogación de 67 bolivianos, con un costo total de 200 millones de bolivianos para el balotaje.
Cerrando un ciclo para abrir otro
La presentación del informe final del Cómputo Nacional de la primera vuelta oficializará la distribución de escaños en el Legislativo. La eficacia del proceso de segunda vuelta y su capacidad para contrarrestar la desinformación serán cruciales para la legitimidad del resultado final.