BCB justifica inversión de Bs 800.000 en mural por Bicentenario
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, defendió el gasto en la obra presentada este 26 de agosto en La Paz. El mural conmemora los 200 años de independencia y su costo fue cuestionado por un diputado opositor.
Una obra para la historia
El BCB presentó este martes el mural “Madre Patria”, pintado en conmemoración al Bicentenario de Bolivia. La obra, de 21,9 metros de ancho y 8,6 de alto, fue elaborada por el artista Wilson Zambrana, ganador de una convocatoria pública a nivel nacional. El costo de la obra, confirmado por el presidente del BCB, alcanzó los Bs 800.000.
La justificación del gasto
Edwin Rojas afirmó que el monto es totalmente justificable, argumentando que «se ha ajustado a toda la normativa nacional». Explicó que el valor responde al tipo de material utilizado, el periodo de trabajo y la cantidad de gente que participó en el pintado. El artista Zambrana detalló que se empleó la técnica de piroxilina (pintura automotiva o duco) para garantizar la durabilidad de la obra.
La crítica política
El diputado opositor Miguel Roca cuestionó en su momento el costo del mural, sosteniendo que «el despilfarro es el estilo que tiene el Movimiento Al Socialismo (MAS) para derrochar el dinero de los bolivianos».
Un país en su Bicentenario
El mural fue encargado en el marco de la conmemoración de los 200 años de vida independiente de Bolivia. El BCB pidió específicamente una obra que mostrara los hitos históricos de la historia económica del país, así como su diversidad y cierto desarrollo económico.
Un gasto que abre el debate
La polémica en torno a la inversión en la obra conmemorativa pone sobre la mesa la discusión sobre el uso de recursos públicos en un contexto económico nacional específico, enfrentando la visión institucional con la crítica de la oposición.