Australia expulsa embajador de Irán por ataques antisemitas

Canberra declara persona non grata al embajador iraní y retira su representante en Teherán tras confirmar que los Guardianes Revolucionarios orquestaron ataques antisemitas en 2024.
Clarín
Anthony Albanese, primer ministro australiano, durante un comunicado Lukas Coch / Clarín
Anthony Albanese, primer ministro australiano, durante un comunicado Lukas Coch / Clarín

Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas

Canberra acusa a los Guardianes Revolucionarios de orquestar dos ataques en 2024. El primer ministro Anthony Albanese calificó los hechos como «actos de agresión extraordinarios y peligrosos». La decisión incluye declarar ‘persona non grata’ al embajador y retirar al representante australiano en Teherán.

Una respuesta contundente a la agresión extranjera

El gobierno australiano, tras una investigación de sus servicios de inteligencia, llegó a la «conclusión profundamente inquietante» de que Teherán dirigió los ataques. Anthony Albanese afirmó que estos actos fueron «intentos de socavar la cohesión social y sembrar la discordia en nuestra comunidad».

Las acciones inmediatas

Ante este escenario, Australia declaró ‘persona non grata’ al embajador iraní, Ahmad Sadeghi, y le ordenó abandonar el país en un plazo de siete días. Canberra también retiró a su representante diplomático en Irán y suspendió las actividades de su embajada en Teherán.

Designación como organización terrorista

El primer ministro avanzó que Australia legislará para incluir a los Guardianes Revolucionarios en la lista de organizaciones terroristas. La ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, indicó que era la primera expulsión de un embajador desde la Segunda Guerra Mundial.

Los ataques que desencadenaron la crisis

El jefe de los servicios de inteligencia, Michael Burgess, dijo que una investigación «minuciosa» descubrió vínculos entre los ataques antisemitas y los Guardianes Revolucionarios. La pesquisa reveló que la Guardia dirigió un ataque incendiario en Sídney y otro contra una sinagoga en Melbourne en 2024, aunque los diplomáticos iraníes en el país no estuvieron involucrados.

Un historial de tensiones internacionales

El texto describe un contexto de acciones atribuidas a Irán en suelo extranjero, específicamente ataques contra intereses judíos. La embajada de Israel en Australia acogió con satisfacción la decisión, afirmando que el régimen iraní «pone en peligro a todo el mundo libre».

Relaciones diplomáticas en modo de gestión de crisis

Canberra mantendrá las relaciones diplomáticas con Irán para salvaguardar los intereses de los australianos, según la ministra Wong. La eficacia de esta medida de presión se evaluará en función de la respuesta de Teherán y la posible escalada de tensiones bilaterales.

EEUU destina ingresos por aranceles a reducir deuda nacional

El Tesoro de EEUU utilizará los ingresos por aranceles, estimados en 300.000 millones de dólares, para reducir el déficit
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC obtiene mayoría parlamentaria en elecciones de Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano logra 61 asambleístas en las elecciones generales, mientras el MAS queda reducido a un solo
El Hemiciclo Parlamentario, principal salón donde sesiona la Asamblea Legislativa en pleno Información de autor no disponible / EL DEBER

Alcalde de Santa Cruz anuncia obras menores para mes cívico

Jhonny Fernández presenta paquete de obras menores para festividades, mientras concejales y vecinos critican falta de proyectos de envergadura
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump nombra a Stephen Miran en la FED para reset monetario

Donald Trump coloca a Stephen Miran en la Reserva Federal para ejecutar su estrategia de devaluación del dólar y
Reproducción en internet de análisis sobre la reforma monetaria Información de autor no disponible / Publisher

Australia expulsa embajador de Irán por ataques antisemitas

Canberra declara persona non grata al embajador iraní y retira su representante en Teherán tras confirmar que los Guardianes
Anthony Albanese, primer ministro australiano, durante un comunicado Lukas Coch / Clarín

Alerta por descenso brusco de temperaturas en Bolivia

Senamhi emite avisos meteorológicos por frente frío que provoca descenso térmico de 6-12°C, nevadas y precipitaciones en múltiples departamentos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Senamhi

Audiencia de Camacho y Pumari entra en cuarto intermedio

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz pausó la audiencia de revisión de detención preventiva de Luis
Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari durante audiencia judicial Información de autor no disponible / APG

Incautan 14 toneladas de carne de cerdo en frontera con Perú

Autoridades bolivianas interceptaron 140 cabezas de ganado porcino en operativo lacustre en el Lago Titicaca, afectando económicamente a contrabandistas
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Juicio contra candidato vicepresidencial Edmand Lara se reactiva

El excapitán policial y candidato a vicepresidente Edmand Lara enfrenta audiencia judicial por caso de 2023, denunciando persecución política
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

El Cuarto de Sentencia de El Alto declara su incompetencia en el caso Senkata, anula lo actuado y ordena
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez APG / El Deber, ERBOL

TSE mejora sistema Sirepre y propone prohibir encuestas electorales

El Tribunal Supremo Electoral analiza mejoras al sistema de transmisión de resultados y evalúa prohibir encuestas durante el balotaje
Imagen de los resultados arrojados por el Sirepre en la página del OEP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Woody Allen ofrece filmar película en Rusia durante invasión

El cineasta Woody Allen se mostró dispuesto a rodar en Rusia durante la invasión a Ucrania, generando críticas del
Imagen de una ciudad ucrania en ruinas con las gafas de Woody Allen superpuestas Información de autor no disponible / EL PAÍS