Añez pide juicio de responsabilidades por caso Sacaba

La defensa de la expresidenta Jeanine Añez solicita aplicar el mismo criterio judicial del caso Senkata para que sea juzgada por vía de responsabilidades en lugar de la vía ordinaria.
unitel.bo
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Expresidenta Añez pide juicio de responsabilidades por caso Sacaba

La defensa de la expresidenta solicita que se aplique el mismo criterio judicial que en el caso Senkata. Esto ocurre en una nueva audiencia instalada este martes, un día después de que un tribunal de La Paz ordenara su enjuiciamiento por Senkata en esa vía especial.

Un martes con nueva audiencia

Minutos antes de las 09:00 de este martes se instaló la audiencia de la expresidenta Jeanine Añez por el caso de las muertes en Sacaba, Cochabamba, durante la crisis de 2019. Su abogado, Luis Guillén, señaló que espera que el juez adopte el mismo camino del caso Senkata, pidiendo que se resuelva la excepción de incompetencia que habían planteado.

La petición de la defensa

El jurista indicó que esperan que el proceso «siga la misma suerte que está siguiendo el proceso de Senkata». En criterio del abogado, se debe aplicar la misma lógica para que Añez sea juzgada en un juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria.

Contexto de las detenciones

Si bien el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la revisión de la situación de la detención preventiva de Añez, quien actualmente cuenta con detención domiciliaria por el caso Sacaba. Esta revisión también afecta a los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

Un cambio en el panorama judicial

Los actores políticos de oposición y una parte de los analistas coinciden en que este cambio de rumbo se debe a la inminente salida del poder del Movimiento Al Socialismo (MAS). El TSJ instruyó el pasado viernes que los tribunales de cada departamento revisen la situación de la detención preventiva de los implicados.

Antecedentes de una crisis

Los casos Senkata y Sacaba se enmarcan en la crisis de 2019 en Bolivia, un período de alta conflictividad social y política que siguió a las elecciones de ese año y que resultó en la muerte de civiles en ambos enfrentamientos.

El camino judicial continúa

La defensa de Añez espera que, basándose en un recurso presentado ante el TSJ, también se anule la sentencia de 10 años de prisión por el caso del «golpe II». El desarrollo de estos procesos marcará el desenlace legal de los hechos ocurridos durante ese período de inestabilidad.

Notario imputado por complicidad en doble crimen

Un notario fue imputado por asesinato en grado de complicidad tras vincularse el vehículo a su nombre con el
Imagen relacionada con el caso del notario y el vehículo involucrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud levantan paro hasta viernes en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz y los trabajadores de salud acuerdan suspender temporalmente el paro hasta el viernes, mientras
Hospital San Juan de Dios durante las protestas Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje,
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí

Murió Petardo, el perro que acompañó la marcha cívica de 2015 recorriendo 500 km desde Potosí a La Paz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz propone a Tuto renunciar para transición rápida en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, propone a Jorge Quiroga renunciar a la segunda vuelta para establecer un gobierno de
Captura de video: Cainco Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar contienda electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz propuso a Jorge ‘Tuto’ Quiroga retirarse de la carrera electoral para facilitar una transición
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE confirma uso de Sirepre para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral utilizará nuevamente el Sistema de Resultados Electorales Preliminares para la segunda vuelta presidencial del 19
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital

Robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa cochabambina

Cinco hombres armados sustrajeron dinero de una empresa en la avenida Blanco Galindo de Cochabamba, amenazando a los trabajadores.
Lugar del atraco en avenida Blanco Galindo, Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Bolivia confirma balotaje presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19
El Tribunal Supremo Electoral presenta el cómputo nacional de las elecciones generales APG Noticias / Agencia EFE