Añez pide juicio de responsabilidades por caso Sacaba

La defensa de la expresidenta Jeanine Añez solicita aplicar el mismo criterio judicial del caso Senkata para que sea juzgada por vía de responsabilidades en lugar de la vía ordinaria.
unitel.bo
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Expresidenta Añez pide juicio de responsabilidades por caso Sacaba

La defensa de la expresidenta solicita que se aplique el mismo criterio judicial que en el caso Senkata. Esto ocurre en una nueva audiencia instalada este martes, un día después de que un tribunal de La Paz ordenara su enjuiciamiento por Senkata en esa vía especial.

Un martes con nueva audiencia

Minutos antes de las 09:00 de este martes se instaló la audiencia de la expresidenta Jeanine Añez por el caso de las muertes en Sacaba, Cochabamba, durante la crisis de 2019. Su abogado, Luis Guillén, señaló que espera que el juez adopte el mismo camino del caso Senkata, pidiendo que se resuelva la excepción de incompetencia que habían planteado.

La petición de la defensa

El jurista indicó que esperan que el proceso «siga la misma suerte que está siguiendo el proceso de Senkata». En criterio del abogado, se debe aplicar la misma lógica para que Añez sea juzgada en un juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria.

Contexto de las detenciones

Si bien el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la revisión de la situación de la detención preventiva de Añez, quien actualmente cuenta con detención domiciliaria por el caso Sacaba. Esta revisión también afecta a los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

Un cambio en el panorama judicial

Los actores políticos de oposición y una parte de los analistas coinciden en que este cambio de rumbo se debe a la inminente salida del poder del Movimiento Al Socialismo (MAS). El TSJ instruyó el pasado viernes que los tribunales de cada departamento revisen la situación de la detención preventiva de los implicados.

Antecedentes de una crisis

Los casos Senkata y Sacaba se enmarcan en la crisis de 2019 en Bolivia, un período de alta conflictividad social y política que siguió a las elecciones de ese año y que resultó en la muerte de civiles en ambos enfrentamientos.

El camino judicial continúa

La defensa de Añez espera que, basándose en un recurso presentado ante el TSJ, también se anule la sentencia de 10 años de prisión por el caso del «golpe II». El desarrollo de estos procesos marcará el desenlace legal de los hechos ocurridos durante ese período de inestabilidad.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones