Dos acusados caso Senkata denuncian violación de derechos

Coronel Iván Rojas y teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en caso Senkata, reportan retención de salarios y seguro médico desde hace más de dos años.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Conflictos en Senkata en noviembre de 2019 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Conflictos en Senkata en noviembre de 2019 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dos acusados del caso Senkata denuncian violación de sus derechos

Un coronel y un teniente coronel, procesados en el caso, reportan retención de salarios y seguro médico. Los hechos ocurren en el marco del proceso judicial por los conflictos de noviembre de 2019. La denuncia fue realizada este 26 de agosto de 2025.

Un trato injusto desde la justicia y sus instituciones

El coronel de la Policía, Iván Rojas del Carpio, y el teniente coronel del Ejército, Miguel Santiesteban Stroebel, acusados en el caso Senkata, denuncian vulneraciones de sus derechos. Desde la retención de salarios, paralización del seguro de salud hasta el inicio de procesos administrativos fueron algunas de las violaciones reportadas. Rojas del Carpio se encuentra actualmente en Chile con refugio político.

El caso del teniente coronel Santiesteban

Carmen Arista, abogada de Santiesteban, detalló la situación de su cliente. Él no percibe un salario desde hace más de dos años y le quitaron el seguro de salud a él y a su familia. Añadió que «lo han tratado como si tuviera baja definitiva, cuando ni siquiera se ha resuelto esa situación», criticando el trato por parte de la justicia y las Fuerzas Armadas.

La repercusión para los involucrados

La medida afecta directamente el sustento económico y el acceso a la salud de los dos militares y sus familias. La defensa de Santiesteban anunció que realizará trámites para que recobre su libertad y posteriormente solicitará a las Fuerzas Armadas que le restituyan sus beneficios sociales y su reincorporación.

Un proceso que se remonta a 2019

Los hechos por los que están acusados se enmarcan en los conflictos ocurridos en Senkata en noviembre de 2019. El caso judicial involucra a múltiples procesados, incluida la expresidenta Jeanine Añez, cuya defensa logró recientemente que un tribunal remita su causa a la Fiscalía General del Estado para un juicio de responsabilidades.

La lucha por la restitución de derechos continúa

El proceso para la restitución de los beneficios y la situación laboral de los acusados sigue su curso legal. La resolución final de su situación dentro de las Fuerzas Armadas y el sistema judicial determinará el impacto a largo plazo en sus vidas y carreras.

La economía global muestra un crecimiento asincrónico con riesgos persistentes

La economía mundial muestra crecimiento desincronizado en octubre de 2025. Estados Unidos e India avanzan con fuerza, mientras Europa
Imagen sin título

Philips presenta su televisor Ambilight OLED+ 950 con iluminación en cuatro lados

Philips presenta su televisor OLED+ 950, que incorpora la tecnología Ambilight proyectando luz ambiental desde los cuatro lados del
Fernseher von Philips mit Ambilight

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.