| | |

Woody Allen ofrece filmar película en Rusia durante invasión

El cineasta Woody Allen se mostró dispuesto a rodar en Rusia durante la invasión a Ucrania, generando críticas del gobierno ucraniano y debates sobre el arte como propaganda.
Los Tiempos
Imagen de una ciudad ucrania en ruinas con las gafas de Woody Allen superpuestas Información de autor no disponible / EL PAÍS
Imagen de una ciudad ucrania en ruinas con las gafas de Woody Allen superpuestas Información de autor no disponible / EL PAÍS

Woody Allen ofrece rodar una película en Rusia durante la invasión

El cineasta estadounidense se mostró dispuesto a colaborar con la industria rusa durante su participación por videoconferencia en la Semana Internacional del Cine de Moscú. El hecho ha provocado la condena inmediata de Ucrania, que considera la acción una herramienta de propaganda para el Kremlin.

Una declaración de amor en tiempo de guerra

Woody Allen fue la estrella del evento este domeso, donde declaró su amor por el cine ruso, en concreto por la película ‘Guerra y paz’. ‘Si hubiera ofertas, me sentaría a pensar en un guion que reflejara lo bien que uno se siente en Moscú y San Petersburgo’, afirmó el director, pasando de largo sobre la invasión de Ucrania por parte del país anfitrión.

La contundente réplica de Ucrania

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania denunció la actitud de Allen en la red social X, calificándola de «una vergüenza y un insulto al sacrificio de los actores y cineastas ucranios». Añadió que ‘La cultura nunca debe utilizarse para encubrir crímenes ni como herramienta de propaganda’.

Un golpe de efecto para el Kremlin

La participación de Allen supone un éxito de propaganda para Moscú, que trata de mostrar que el aislamiento internacional por la guerra ha fracasado. Atraer a artistas de su talla es clave para el poder blando ruso, en un contexto de sanciones y censura en la industria cinematográfica local.

Un cineasta en busca de nuevos caminos

La oferta de Allen llega cuando su carrera atraviesa un momento de dificultad. El cineasta fue marginado por la industria del cine estadounidense después de que su hija adoptiva Dylan Farrow volviese a acusarle de abusos sexuales a finales de la década pasada, acusaciones que él siempre negó.

El arte como campo de batalla

Rusia lleva tres años y medio invadiendo Ucrania, un conflicto que ha causado cientos de miles de muertos. En este escenario, el Kremlin utiliza eventos culturales de renombre, como la Semana Internacional de Cine de Moscú, para proyectar una imagen de normalidad y romper su aislamiento internacional.

Una colaboración con profundas implicaciones

La disposición de Woody Allen a trabajar en Rusia, pese al conflicto, trasciende lo artístico y se enmarca en una guerra de narrativas. Su decisión final y el posible proyecto serán interpretados como un posicionamiento político en un conflicto que divide al mundo.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista