Feria EducationUSA Santa Cruz: Estudiar en universidades EE.UU.

EducationUSA organiza una feria gratuita con 10 universidades estadounidenses en Santa Cruz, ofreciendo información sobre programas académicos, admisión y becas como Fulbright.
El Deber
Imagen promocional de la feria EducationUSA Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen promocional de la feria EducationUSA Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez universidades de EE.UU. ofrecen oportunidades de estudio en feria cruceña

El evento gratuito se realizará el 1 de septiembre en el Centro Boliviano Americano. EducationUSA organiza la feria con el apoyo de la Embajada de EE.UU. para facilitar información sobre programas académicos, admisión y financiamiento.

Una puerta de acceso a la educación superior

Representantes de diez universidades estadounidenses estarán disponibles para responder consultas y orientar a los asistentes. Los participantes podrán conversar directamente con ellos para obtener información de primera mano sobre los requisitos y procesos. La consejera de la Embajada, Rebecca Webb, afirmó que «este evento representa una oportunidad única» para quienes buscan un futuro académico y profesional de alto nivel.

Charlas informativas y becas

Como antesala, el viernes 29 de agosto se realizarán presentaciones virtuales sobre las universidades participantes. Además, se ofrecerá una charla específica sobre la beca Fulbright, una de las más prestigiosas del mundo para estudios de posgrado. Marcelo Saldaña, de la Embajada, explicará sus beneficios y requisitos para profesionales bolivianos.

Un vínculo académico consolidado

EducationUSA es parte de la red global del Departamento de Estado de EE.UU. y trabaja para promover el acceso a la educación superior estadounidense. Su labor se enfoca en fortalecer los lazos académicos entre EE.UU. y Bolivia. La feria en Santa Cruz es una muestra concreta de ese compromiso de cooperación educativa.

Un futuro con más opciones

El evento facilita el acceso a información crucial sobre más de 4.500 instituciones de educación superior en EE.UU. Esto acerca a los bolivianos a una amplia variedad de carreras y especializaciones, brindando caminos para acceder a esa oferta educativa y las ventajas de contar con un título obtenido en ese país.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título