EEUU vincula a funcionarios de Maduro con Cartel de Soles

Washington acusa a funcionarios del gobierno venezolano de pertenecer al Cartel de los Soles, una red de corrupción que opera desde los años 90 en altas esferas políticas y militares.
Clarín
Nicolás Maduro saluda a miembros de la Milicia Bolivariana en Caracas EFE / Clarín
Nicolás Maduro saluda a miembros de la Milicia Bolivariana en Caracas EFE / Clarín

Estados Unidos vincula a funcionarios de Maduro con el Cartel de Soles

Washington señala a la red de corromper altas esferas venezolanas. El grupo, identificado en los 90, se beneficiaría del narcotráfico y el crimen organizado. El gobierno venezolano rechaza categóricamente estas acusaciones.

Una red enquistada en el poder

Funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro están señalados como miembros del Cartel de los Soles. Según Washington, este grupo ha corrompido las altas esferas políticas, militares y judiciales en Venezuela desde la década de 1990 para enviar drogas a Estados Unidos.

Origen y evolución de la organización

El grupo criminal fue identificado en los noventa. El experto Edgardo Buscaglia detalla que la red comenzó con militares traficando cocaína usando infraestructura estatal y luego expandió sus actividades al tráfico de oro y minerales. Con la llegada de Hugo Chávez al poder, el grupo se expandió hasta funcionarios civiles del Estado.

Estructura y modo de operar

Según Insight Crime, el Cartel de los Soles no es una organización jerárquica tradicional, sino una red compuesta por muchas células dentro de las ramas castrenses venezolanas y del gobierno. Se asemeja más a una red de corrupción en la que funcionarios se benefician de acuerdos con narcotraficantes.

El nombre que delata el rango

El nombre “Cartel de los Soles” proviene de la vestimenta de los militares señalados. Comenzó a utilizarse en 1993 luego de denuncias contra generales de la Guardia Nacional que llevaban en el uniforme soles dobles por su rango.

La negativa oficial desde Caracas

El gobierno de Maduro insiste que en Venezuela no operan grupos del crimen organizado. El ministro de Defensa, Vladimiro Padrino López, rechazó las acusaciones estadounidenses, afirmando que en Venezuela “no operan ni bandas criminales… ni tampoco existen cárteles ni capos” y calificó a Maduro de “héroe” por esta labor.

De los noventa a la actualidad

El Cartel de los Soles fue identificado en los 90 tras involucrarse a generales venezolanos en el tráfico de droga colombiana a través de las FARC. La red evolucionó desde una estructura principalmente militar a una que, según analistas, también incluye a funcionarios civiles, corrompiendo las instituciones del Estado.

Una sombra que se extiende

Las acusaciones de Estados Unidos pintan un panorama de corrupción institucionalizada que facilitaría el narcotráfico. La eficacia de estas denuncias internacionales y la respuesta del gobierno venezolano continúan definiendo la percepción global de la situación en el país.

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York