Alemania contrata gestores climáticos contra el calor urbano

Las ciudades alemanas implementan planes de acción contra el calor con gestores climáticos, priorizando medidas alternativas sobre la instalación de aire acondicionado en su estrategia oficial.
FAZ.NET
Aires acondicionados son comunes en países cálidos de todo el mundo dpa / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung
Aires acondicionados son comunes en países cálidos de todo el mundo dpa / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Alemania contrata gestores climáticos contra el calor en lugar de aires acondicionados

Las ciudades alemanas emplean a gestores de adaptación climática para combatir las altas temperaturas con medidas alternativas. Estas acciones se enmarcan en los planes de acción contra el calor municipales. El enfoque oficial omite la instalación de climatización.

Estrategias contra el termómetro

Los gestores, financiados con dinero público, elaboran «planes de acción contra el calor» y promueven medidas como «líneas telefónicas de consejos refrescantes», la aplicación de alcohol en la piel o retirar las alfombras por almacenar calor. La instalación de aire acondicionado, común en países cálidos, no se contempla en la estrategia oficial alemana.

Un enfoque controvertido

El autor del artículo critica esta aproximación, señalando que Alemania actúa como un «conductor fantasma» en comparación con el resto del mundo. Menciona que el plan de protección contra el calor del Ministerio de Salud federal ni siquiera menciona el término «aire acondicionado».

Un verano de contrastes

El texto contrasta la experiencia vacacional en Italia, donde turistas y locales disfrutan del verano con aire acondicionado, con la narrativa de «veranos horribles e infernales» en Alemania. Esto sirve para cuestionar la necesidad de las medidas propuestas por los gestores climáticos.

Confort versus adaptación

El artículo concluye que, frente a las olas de calor futuras, la solución pasaría por instalar climatización y no por crear puestos de gestión o líneas de teléfono. Se presenta esta postura como la lógica y mayoritaria a nivel global, en oposición al camino elegido por las autoridades alemanas.

Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Jennifer Lawrence Premio Donostia Festival San Sebastián

La actriz Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia, máximo galardón honorífico del Festival de San Sebastián, el 26 de
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Campesinos exigen cambio de dirigencia del MAS tras derrota electoral

La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca ampliado para reestructurar la dirigencia del MAS tras los
Foto de archivo de la dirigencia del MAS arcista elegida en mayo de 2024 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Werner Herzog recibe León de Oro Trayectoria en Festival de Venecia

El cineasta alemán Werner Herzog recibió el León de Oro a la Trayectoria en la 82ª edición del Festival
El cineasta alemán Werner Herzog recibe el galardón honorífico en el Festival de Cine de Venecia Información de autor no disponible / INFOBAE

Segunda vuelta electoral Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convocó oficialmente el balotaje entre Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Libre para el
Papeleta de sufragio utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL