Economía de EE.UU. crece 2.2% pese a desaceleración en vivienda

La economía estadounidense supera expectativas con crecimiento del 2.2% en julio, compensando la desaceleración en manufactura y vivienda con fuerte inversión empresarial y gasto del consumidor.
The Rio Times
Reproducción en Internet de gráficos económicos y datos de inversión Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de gráficos económicos y datos de inversión Información de autor no disponible / RT

Inversión y servicios resilientes compensan desaceleración de vivienda en EE. UU.

La economía estadounidense supera las expectativas con un crecimiento del 2.2%. Los datos de julio muestran una desaceleración en la manufactura y la vivienda, pero son compensados por una fuerte inversión empresarial y gasto del consumidor. Los informes regionales de la Reserva Federal confirman esta tendencia.

Un panorama económico con dos velocidades

Los últimos datos del Departamento de Comercio y otras agencias revelan una economía que parece más débil en la superficie pero que rinde mejor de lo previsto. Los pedidos de bienes duraderos cayeron un 2.8% en julio, una caída menor al 3.8% esperado. Sin embargo, los pedidos centrales de bienes duraderos, que excluyen defensa y aeronaves, aumentaron un 1.1%, superando ampliamente el 0.2% previsto. Los pedidos de inversión empresarial también repuntaron, subiendo un 1.1%.

La vivienda frena, el consumidor resiste

El sector de la vivienda continúa suavizándose por la presión de las altas tasas hipotecarias. El índice de precios de vivienda de la FHFA cayó un 0.2%. No obstante, el consumidor se mantiene como una fuerza estabilizadora; las ventas de Redbook aumentaron un 6.5% interanual. El índice de confianza del Conference Board alcanzó 97.4, mostrando una resiliencia en la demanda incluso cuando el sentimiento se suaviza.

El sector servicios toma el relevo

Los informes de los Bancos de la Reserva Federal regionales subrayan la división entre la actividad fabril y los servicios. Mientras la manufactura en Richmond se contrajo, los servicios se expandieron con fuerza. El Banco de la Reserva Federal de Dallas reportó que los ingresos de servicios subieron a 8.6. El modelo GDPNow del Banco de la Reserva Federal de Atlanta mantuvo su estimación de crecimiento para el tercer trimestre cerca del 2.2%.

Un ciclo de crecimiento inesperadamente duradero

Tras estos números mixtos, el mensaje central es que la economía de EE. UU. sigue desafiando las predicciones de una debilidad más aguda. Los ciclos de manufactura siguen siendo difíciles y la vivienda se enfría, pero la inversión, los servicios y el gasto del consumidor continúan sorprendiendo al alza. El crecimiento es modesto, pero está resultando mucho más duradero de lo que muchos esperaban.

Implicaciones de una recuperación desigual

El desempeño económico sugiere una transición donde el sector servicios compensa las debilidades en manufactura y vivienda. La capacidad de la economía para mantener un crecimiento modesto, a pesar de los desafíos en sectores clave, indica una notable resistencia que impacta directamente en la confianza y el gasto de los ciudadanos.

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile tras persecución

Cinco efectivos policiales y un civil bolivianos fueron detenidos en Chile tras cruzar la frontera durante una persecución antinarcóticos
Efectivos fueron trasladados a un puesto policial chileno Diario Antofagasta / 20 minutos

Ministra pide priorizar justicia para víctimas de Senkata

Jessica Saravia insta a considerar informes internacionales sobre vulneraciones de derechos humanos en el caso Senkata y asegura que
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Seis presuntos policías bolivianos detenidos en frontera Chile

Seis presuntos efectivos bolivianos fueron arrestados en Hito Cajón, Región de Antofagasta, generando tensión diplomática entre Chile y Bolivia.
Supuestos policías detenidos en Chile null / null

Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

CAINCO propone nuevo modelo económico para Bolivia en Foro 2025

CAINCO inauguró su Foro Económico 2025 con un llamado a transformar la coyuntura actual en oportunidad de desarrollo mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Banco FIE organiza caminata solidaria contra cáncer infantil

Banco FIE organiza la caminata ‘Caminando por la Vida’ el 5 de octubre en La Paz para recaudar fondos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hijo de alpinista rusa exige reanudar rescate en Kirguistán

Mikhail Nagovitsyn asegura que su madre Natalia sigue con vida atrapada a 7.000 metros en el Pico Victoria y
Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que lleva más de dos semanas varada en una montaña Información de autor no disponible / Clarín

PDC y Libre lideran Parlamento boliviano tras elecciones

Resultados oficiales confirman al PDC y Libre como fuerzas mayoritarias en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el MAS reducido
El presidente del TSE de Bolivia, Óscar Hassenteufel, junto a vocales del tribunal presentan resultados electorales Gabriel Márquez / Agencia EFE

Consejo de Ética pide a Lara aclarar dichos sobre jefes de prensa

El CNÉP solicita al candidato vicepresidencial Edmand Lara que precise a quiénes se refiere con sus afirmaciones sobre ‘jefes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

El candidato presidencial del PDC propuso a Jorge Tuto Quiroga renunciar a la segunda vuelta electoral durante foro de
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

Audiencia virtual revisión detención Camacho miércoles

El Tribunal Supremo de Justicia realizará una audiencia virtual este miércoles para revisar la detención preventiva del gobernador Luis
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG Noticias

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

Jorge Tuto Quiroga rechazó la propuesta de Rodrigo Paz de retirarse de la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital