Ansiedad por dependencia a redes sociales: tipos y estrategias

El psicólogo Iván Colque identifica tres tipos de ansiedad digital causada por el uso excesivo de redes sociales y ofrece recomendaciones para un uso saludable.
El Deber
Ilustración genérica sobre ansiedad digital y redes sociales envato.com / El Deber
Ilustración genérica sobre ansiedad digital y redes sociales envato.com / El Deber

Psicólogo advierte sobre ansiedad por dependencia a redes sociales

El uso excesivo de plataformas digitales genera malestar emocional e insomnio. El experto en salud mental Iván Colque identificó tres tipos de ansiedad digital en una entrevista con El Deber Radio. Recomienda establecer límites de uso y priorizar actividades presenciales.

La conexión que desconecta

La dependencia a internet y a las redes sociales se ha convertido en una preocupación creciente en Santa Cruz y en distintas ciudades del país. En el actual contexto de incertidumbre política y social, cada vez más personas presentan síntomas de ansiedad y malestar. El psicólogo Iván Colque explicó que el uso excesivo de las plataformas digitales, la sobreinformación y las noticias no verificadas afectan de manera directa la vida cotidiana.

Las tres caras de la ansiedad digital

El especialista identificó tres tipos: la ansiedad por conectividad, que aparece al quedarse sin señal; la ansiedad por exceso de información, que mantiene al cerebro en alerta constante; y la ansiedad por sesgos, cuando solo se busca contenido que reafirme creencias propias. “Cuando el uso de las redes sociales empieza a reemplazar nuestras actividades diarias, ya hablamos de dependencia digital”, puntualizó Colque.

Repercusión en la vida cotidiana

Estas dinámicas pueden derivar en aislamiento social, dificultades de concentración y bajo rendimiento laboral o académico. La necesidad de aceptación a través de “likes” y la validación social son detonantes de malestar emocional, insomnio e irritabilidad en diferentes grupos etarios.

Estrategias para un uso saludable

El experto afirmó que mejorar los hábitos diarios es fundamental. Recomienda mantener una rutina estable, dormir temprano y suficiente, y dedicar tiempo a la actividad física. Una buena alimentación, reduciendo el consumo excesivo de cafeína y azúcar, también juega un papel importante. “Tomarse pausas, practicar la respiración consciente o la meditación, y priorizar actividades que generen bienestar son estrategias efectivas”, destacó.

Un fenómeno en auge

La dependencia a internet y a las redes sociales es una preocupación creciente en el país. Este fenómeno se ve amplificado por el contexto de incertidumbre política y social, donde las plataformas digitales se convierten en una fuente constante de información y, a menudo, de sobreinformación.

El equilibrio está en nuestras manos

La gestión de la ansiedad digital depende de establecer horarios de uso y ser selectivos con la información que se consume. El Internet y las redes sociales pueden ser una herramienta útil o dañina; todo depende de cómo lo usemos, concluyó el profesional. La efectividad de estas medidas recae en la constancia y el compromiso individual con el bienestar mental.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.