Trabajadores de salud anuncian cuarto intermedio en paro hasta el viernes
Los trabajadores de salud acordaron una pausa en su medida de presión desde el miércoles 27 hasta el viernes 29 de agosto. La decisión busca que la Gobernación consiga los recursos para pagar la deuda. Familiares de pacientes presentaron una acción popular para frenar los paros.
Una tregua para buscar soluciones
Robert Hurtado, representante de los trabajadores, informó que el cuarto intermedio tiene el objetivo de «que se consiga los recursos para cancelar a los Items GAD». Advirtió que, de no cumplirse, «el lunes, 1 de septiembre, se retomará la medida». Para este martes, el sector asistirá a una reunión convocada por la Defensoría del Pueblo, donde se presume participará el secretario Departamental de Salud para firmar un acuerdo.
La desesperación de los pacientes
Lihetzer Zenteno, representante de la Asociación de Pacientes Con Cáncer, informó que se presentó una acción popular para frenar los paros, argumentando que «ponen en riesgo la vida de los pacientes». Zenteno aseveró que agotaron todas las instancias de diálogo y ofrecieron su apoyo a los trabajadores, pero no al paro de actividades. Criticó que los trabajadores no acepten un pago progresivo, a pesar de que las autoridades admitieron contar con Bs 22 millones de los Bs 27 millones adeudados.
Acusaciones de represalias
La representante de los pacientes afirmó que los trabajadores han identificado a quienes se manifiestan contra el paro, siendo víctimas de amedrentamiento. «Les han postergado sus citas médicas por semanas y hasta les entregan menos medicamentos de lo regular», apuntó. Mencionó que un paciente perdió la vida recientemente.
Un conflicto que se arrastra
El paro comenzó el 28 de julio y, tras una primera interrupción, se reinició el 20 de agosto porque la Gobernación no efectuó el pago prometido para el lunes 18 de agosto. La institución informó que ya consiguió el 80% de los recursos necesarios y gestiona el 20% restante.
Falta de liquidez en la Gobernación
El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, explicó que la Gobernación atraviesa una situación compleja por la falta de liquidez presupuestaria debido a la disminución de ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
La atención médica en la cuerda floja
La eficacia del cuarto intermedio para resolver el conflicto depende de la capacidad de la Gobernación para reunir los fondos completos. Mientras tanto, la continuidad de la atención médica para los pacientes permanece sujeta al resultado de las gestiones y al posible reinicio de las medidas de presión.