| | |

Trabajadores de salud anuncian cuarto intermedio en paro

Los trabajadores de salud acordaron una pausa en su medida de presión desde el 27 al 29 de agosto para permitir que la Gobernación consiga recursos y pague la deuda salarial.
El Deber
Manifestación o acción relacionada con el paro de salud Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Manifestación o acción relacionada con el paro de salud Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trabajadores de salud anuncian cuarto intermedio en paro hasta el viernes

Los trabajadores de salud acordaron una pausa en su medida de presión desde el miércoles 27 hasta el viernes 29 de agosto. La decisión busca que la Gobernación consiga los recursos para pagar la deuda. Familiares de pacientes presentaron una acción popular para frenar los paros.

Una tregua para buscar soluciones

Robert Hurtado, representante de los trabajadores, informó que el cuarto intermedio tiene el objetivo de «que se consiga los recursos para cancelar a los Items GAD». Advirtió que, de no cumplirse, «el lunes, 1 de septiembre, se retomará la medida». Para este martes, el sector asistirá a una reunión convocada por la Defensoría del Pueblo, donde se presume participará el secretario Departamental de Salud para firmar un acuerdo.

La desesperación de los pacientes

Lihetzer Zenteno, representante de la Asociación de Pacientes Con Cáncer, informó que se presentó una acción popular para frenar los paros, argumentando que «ponen en riesgo la vida de los pacientes». Zenteno aseveró que agotaron todas las instancias de diálogo y ofrecieron su apoyo a los trabajadores, pero no al paro de actividades. Criticó que los trabajadores no acepten un pago progresivo, a pesar de que las autoridades admitieron contar con Bs 22 millones de los Bs 27 millones adeudados.

Acusaciones de represalias

La representante de los pacientes afirmó que los trabajadores han identificado a quienes se manifiestan contra el paro, siendo víctimas de amedrentamiento. «Les han postergado sus citas médicas por semanas y hasta les entregan menos medicamentos de lo regular», apuntó. Mencionó que un paciente perdió la vida recientemente.

Un conflicto que se arrastra

El paro comenzó el 28 de julio y, tras una primera interrupción, se reinició el 20 de agosto porque la Gobernación no efectuó el pago prometido para el lunes 18 de agosto. La institución informó que ya consiguió el 80% de los recursos necesarios y gestiona el 20% restante.

Falta de liquidez en la Gobernación

El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, explicó que la Gobernación atraviesa una situación compleja por la falta de liquidez presupuestaria debido a la disminución de ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

La atención médica en la cuerda floja

La eficacia del cuarto intermedio para resolver el conflicto depende de la capacidad de la Gobernación para reunir los fondos completos. Mientras tanto, la continuidad de la atención médica para los pacientes permanece sujeta al resultado de las gestiones y al posible reinicio de las medidas de presión.

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de plazos de detención preventiva mientras el 58,2% de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Abogados rechazan declaraciones del Procurador del Estado en caso Camacho

Los defensores de Luis Fernando Camacho cuestionan las declaraciones del Procurador Ricardo Condori sobre la cesación de detención preventiva
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez libera a Jeanine Áñez y otros 16 procesados en caso Senkata

Tribunal de El Alto ordena la liberación de la expresidenta y otros acusados tras anular el proceso por falta
Expresidenta Jeanine Áñez Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Fiscalía confirma muerte por ahogamiento de joven en canal

La autopsia determinó asfixia por sumersión como causa de muerte de Iver Civelo Chilo, cuyo cuerpo fue hallado en
La Felcc investiga la muerte del joven hallado en el canal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia de Luis Fernando Camacho pospuesta hasta el martes

El juez de La Paz suspendió la audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz hasta
Luis Fernando Camacho a la salida de la audiencia APG / EL DEBER

Juez declara libertad de Jeanine Áñez y otros acusados de Senkata

Tribunal de El Alto se declara incompetente y libera a 13 acusados del caso Senkata, ordenando nuevo juicio de
Víctimas de Senkata presentes en la audiencia protestando Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcalde de Totora fallece en accidente en Yungas

El alcalde Jhonny Cuchallo, su esposa y un concejal murieron en un accidente de tránsito ocurrido en el sector
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensoría supervisa revisión de casos de presos en Bolivia

La Defensoría del Pueblo controlará la aplicación de instructivos del Consejo de la Magistratura y TSJ para agilizar procesos
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia sobre el caso Sipe Sipe Defensoría del Pueblo / ERBOL

Jaime Durán renuncia como gerente de Gestora Pública de pensiones

Jaime Durán presenta su renuncia como Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social. Darwin Ugarte asume
Darwin Ugarte y Jaime Durán en conferencia de prensa ANF / ANF

Gobierno gestiona ayuda internacional por incendios en Bolivia

El Gobierno boliviano se reunió con el cuerpo diplomático para coordinar ayuda internacional frente a incendios que han afectado
La reunión entre autoridades del Gobierno y cuerpo diplomático Cancillería / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal de El Alto se declara incompetente en caso Jeanine Añez

El tribunal cuarto de sentencia de El Alto anuló el proceso penal contra la expresidenta Jeanine Añez y se
Fotografía de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez EFE/Stringer / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal anula caso Senkata y ordena juicio de responsabilidades a Añez

Un tribunal de El Alto declaró fundado recurso de defensa de Jeanine Añez y anuló todo lo actuado en
Expresidenta Jeanine Añez Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)