Excomandante vincula violencia en Santa Cruz al Chapare y corrupción

Rolando Fernández, excomandante policial, identifica al narcotráfico del Chapare y la documentación falsa como causas principales de la violencia criminal en Santa Cruz.
El Deber
Imagen relacionada con la noticia de seguridad en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen relacionada con la noticia de seguridad en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Excomandante policial vincula violencia en Santa Cruz al Chapare y corrupción

Rolando Fernández señala al narcotráfico y la documentación falsa como causas principales. El excomandante afirma que organizaciones criminales internacionales operan en la ciudad debido a su proximidad con la región cochabambina. Realizó estas declaraciones el lunes 25 de agosto de 2025 en una entrevista con EL DEBER.

«La delincuencia campante» desde el corazón del problema

El excomandante Departamental de la Policía, Rolando Fernández, identificó dos factores clave para la ola de violencia: la influencia del Chapare y la corrupción. Sostuvo que los hechos violentos, como ajustes de cuentas, secuestros y sicariatos, son el «modo operandi» de mafias con vínculos internacionales. «Es difícil que lo pare la Policía; es posible que sean compromisos no cumplidos», explicó.

La conexión del Chapare

Fernández afirmó que todo se irradia desde el Chapare y que Santa Cruz se ha convertido en un refugio cómodo para delincuentes de países vecinos que buscan droga. Para él, la solución no es solo buscar a los autores de cada caso, sino que se necesita controlar el Chapare con cooperación internacional.

La puerta de la corrupción

El excomandante también apuntó a la corrupción como un facilitador crucial, destacando que en Santa Cruz se consiguen documentos falsos con mucha facilidad. Esta situación, según su análisis, confunde a la Policía y dificulta aún más el control de la criminalidad.

Un contexto de riesgo creciente

Según el análisis presentado, el crimen organizado se está enraizando en la región, con Santa Cruz actuando como un centro de operaciones debido a su proximidad geográfica con una zona de producción de coca. La facilidad para obtener documentación falsa agrava el problema, permitiendo que los delincuentes operen con mayor impunidad.

Un desafío que requiere cooperación

Las implicaciones para el ciudadano cruceño son un entorno de mayor inseguridad con hechos violentos atribuidos a ajustes de cuentas entre mafias. La perspectiva presentada sugiere que abordar este problema de fondo requiere de un esfuerzo coordinado que va más allá de la acción policial local, necesitando una estrategia que involucre el control de zonas de producción y cooperación internacional.

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de plazos de detención preventiva mientras el 58,2% de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Abogados rechazan declaraciones del Procurador del Estado en caso Camacho

Los defensores de Luis Fernando Camacho cuestionan las declaraciones del Procurador Ricardo Condori sobre la cesación de detención preventiva
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez libera a Jeanine Áñez y otros 16 procesados en caso Senkata

Tribunal de El Alto ordena la liberación de la expresidenta y otros acusados tras anular el proceso por falta
Expresidenta Jeanine Áñez Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Fiscalía confirma muerte por ahogamiento de joven en canal

La autopsia determinó asfixia por sumersión como causa de muerte de Iver Civelo Chilo, cuyo cuerpo fue hallado en
La Felcc investiga la muerte del joven hallado en el canal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia de Luis Fernando Camacho pospuesta hasta el martes

El juez de La Paz suspendió la audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz hasta
Luis Fernando Camacho a la salida de la audiencia APG / EL DEBER

Juez declara libertad de Jeanine Áñez y otros acusados de Senkata

Tribunal de El Alto se declara incompetente y libera a 13 acusados del caso Senkata, ordenando nuevo juicio de
Víctimas de Senkata presentes en la audiencia protestando Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcalde de Totora fallece en accidente en Yungas

El alcalde Jhonny Cuchallo, su esposa y un concejal murieron en un accidente de tránsito ocurrido en el sector
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensoría supervisa revisión de casos de presos en Bolivia

La Defensoría del Pueblo controlará la aplicación de instructivos del Consejo de la Magistratura y TSJ para agilizar procesos
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia sobre el caso Sipe Sipe Defensoría del Pueblo / ERBOL

Jaime Durán renuncia como gerente de Gestora Pública de pensiones

Jaime Durán presenta su renuncia como Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social. Darwin Ugarte asume
Darwin Ugarte y Jaime Durán en conferencia de prensa ANF / ANF

Gobierno gestiona ayuda internacional por incendios en Bolivia

El Gobierno boliviano se reunió con el cuerpo diplomático para coordinar ayuda internacional frente a incendios que han afectado
La reunión entre autoridades del Gobierno y cuerpo diplomático Cancillería / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal de El Alto se declara incompetente en caso Jeanine Añez

El tribunal cuarto de sentencia de El Alto anuló el proceso penal contra la expresidenta Jeanine Añez y se
Fotografía de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez EFE/Stringer / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal anula caso Senkata y ordena juicio de responsabilidades a Añez

Un tribunal de El Alto declaró fundado recurso de defensa de Jeanine Añez y anuló todo lo actuado en
Expresidenta Jeanine Añez Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)