Orden de aprehensión por doble homicidio en Santa Cruz

La Fiscalía emitió orden de aprehensión contra un sospechoso identificado en el caso del doble asesinato ocurrido en la zona norte de Santa Cruz, considerado un hecho planificado.
El Deber
Foto referencial del caso de doble asesinato Información de autor no disponible / EL DEBER
Foto referencial del caso de doble asesinato Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía emite orden de aprehensión por doble asesinato en Santa Cruz

Se identificó a un sospechoso en el caso de los dos acribillados a balazos. El hecho, declarado en reserva por 10 días, ocurrió el jueves en la zona norte. El viceministro Aguilera admitió que la justicia boliviana no está preparada para estos casos.

«Un hecho planificado para dar muerte»

El fiscal Daniel Ortuño informó que ya se emitió la orden de aprehensión contra una persona identificada. Explicó que trabajan en las imágenes de ‘las cámaras de seguridad’ y que ‘se trata de un hecho planificado donde se buscaba dar muerte a estas dos personas’. Hasta el momento, los móviles del crimen ‘están todavía en proceso de investigación’.

Hallazgo del vehículo y el arma

La Policía encontró el vehículo abandonado, oculto en la maleza cerca del estadio Édgar Peña. En su interior se halló un arma de fuego con 16 proyectiles, aunque aún se desconoce si fue el arma homicida. La investigación también establece una posible relación con el secuestro del 29 de julio en el barrio Las Palmas.

La justicia ante el crimen organizado

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, admitió que ‘la justicia boliviana no está preparada para enfrentar este tipo de hechos’. Entre sus argumentos, resaltó la antigüedad del Código Penal vigente. Señaló que estas matanzas se dan por factores como ‘la gobernanza (clanes de organizaciones)’ y ‘competencias por plazas y cuotas’.

Un ciclo de violencia que se repite

El viceministro Aguilera contextualizó el hecho dentro de un patrón de violencia criminal. Afirmó que ‘este ciclo de violencia solo beneficia a mafias híbridas’, organizaciones involucradas con casos de secuestro, sicariato y narcotráfico. Puso como ejemplo que en los últimos secuestros se encontró ‘un choque de emisarios’ de distintas organizaciones criminales.

Un caso que pone a prueba al sistema

La eficacia de la investigación judicial se desarrolla en un marco de reserva y con la admisión de las propias autoridades sobre las limitaciones del sistema para enfrentar este tipo de crímenes complejos, cuyo esclarecimiento dependerá de las pesquisas en curso.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título