Capturan a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

Autoridades bolivianas detuvieron a miembro del Primer Comando Capital en Urubó, con marihuana y vínculos con narcotráfico. Enviado a prisión preventiva en Palmasola.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Autoridades bolivianas capturan a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

Un ciudadano brasileño, identificado como miembro del Primer Comando Capital (PCC), fue enviado a prisión preventiva en Palmasola. Su captura se produjo en la zona del Urubó, donde fue encontrado con marihuana. Las autoridades investigan sus vínculos con el narcotráfico y nexos con organizaciones criminales.

Un capo en Villa Bonita

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó al individuo la noche del viernes en el condominio Geraldine, en la zona de Villa Bonita del Urubó. Al momento de la intervención, los policías detectaron que no portaba documento de identificación. Tras la detención, la FELCN consultó a sus pares de Brasil para confirmar la identidad del sujeto.

La alerta brasileña

La respuesta de las autoridades brasileñas puso en alerta a la policía boliviana, ya que se trata de un miembro del PCC, la peligrosa banda brasileña vinculada al narcotráfico. Se conoció que el detenido tiene antecedentes penales en su país y existe una orden para su prisión. La FELCN descubrió que el hombre vivía en Santa Cruz como un capo y sería poseedor de bienes costosos.

Imputación y prisión preventiva

Durante una requisa, los agentes encontraron en su poder 54 gramos de marihuana. Por ese motivo, la Fiscalía presentó imputación en su contra por delito de tráfico de drogas. Un juez de Portachuelo ordenó su detención en el penal de Palmasola. El hombre es investigado por posibles nexos con organizaciones criminales y se espera el pedido de extradición de las autoridades de Brasil.

La sombra de una organización transnacional

El Primer Comando Capital (PCC) es una peligrosa banda criminal brasileña con un vasto historial de actividades ilícitas, principalmente vinculadas al narcotráfico. Su presencia e influencia se extienden más allá de las fronteras de Brasil, infiltrándose en países vecinos y estableciendo conexiones con otras organizaciones criminales.

A la espera de la justicia boliviana y brasileña

El caso queda ahora en manos del sistema judicial boliviano por el delito de tráfico de drogas, mientras se aguarda un formal pedido de extradición desde Brasil. El resultado de las investigaciones sobre sus nexos criminales en Santa Cruz determinará el curso final de las acciones legales.

Rodrigo Paz gana las elecciones y se proclama Presidente de Bolivia

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es el virtual presidente electo de Bolivia tras imponerse a Jorge Tuto Quiroga
Seguidores del PDC festejando la victoria en una concentración en La Paz

Bolivia elige un cambio de gobierno tras 20 años de gestión del MAS

Bolivia elige un cambio tras 20 años de gobierno del MAS. El nuevo gobierno hereda una economía sin reservas
Mujeres esperan en una fila para votar este domingo, en la segunda vuelta electoral para escoger presidente y vicepresidente,

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia y será el próximo presidente

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, gana la presidencia de Bolivia con más del 54% en el balotaje.
Rodrigo Paz, en un evento que se realizó en la Universidad John Hopkins de Washington.

Bolivia abandona el modelo estatista tras 20 años por una crisis económica

Bolivia inicia un giro económico forzado por la crisis, reduciendo el Estado y acudiendo al FMI. Busca resolver la
El presidente de Bolivia, Luis Arce, asiste a una rueda de prensa en La Paz.

Tuto felicita a Paz pero espera resultados oficiales del escrutinio

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato de Libre, felicita a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje. Anunció que su
Jorge Tuto Quiroga tras los resultados del Sirepre.

Saucedo califica de histórico el balotaje en Bolivia y marca un cambio de rumbo

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, calificó el balotaje como histórico, marcando un cambio de rumbo para la democracia.
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia.

Bolivia gira hacia EE.UU. y abandona el eje bolivariano con nuevo presidente

El nuevo gobierno de Bolivia anuncia un giro en su política exterior, abandonando la alianza con Venezuela, Cuba y
Una persona vota en un colegio electoral durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en La Paz, Bolivia.

SIP denuncia multas del TSE a medios bolivianos por propaganda electoral

La Sociedad Interamericana de Prensa denuncia en su 81ª Asamblea que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impuso multas
Imagen sin título

Tuto Quiroga felicita a Rodrigo Paz pese a resultados preliminares

Jorge ‘Tuto’ Quiroga felicita a Rodrigo Paz por resultados preliminares del SIREPRE. Aunque su partido verificará actas hasta el
Jorge Tuto Quiroga se pronunció desde el búnker de Libre en La Paz.

Rodrigo Paz gana la primera vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz gana la primera vuelta electoral en Bolivia y competirá contra Jorge Quiroga en un balotaje histórico, tras
Rodrigo Paz camina durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en La Paz, Bolivia.

Bolivia exige certificado del balotaje para trámites bancarios y pasaportes

El TED de Chuquisaca habilita por 30 días la solicitud del certificado de exención para quienes no votaron. Entidades
Imagen sin título

PDC gana en 6 de 9 departamentos bolivianos en segunda vuelta electoral

El Partido Demócrata Cristiano se impone en seis de nueve departamentos bolivianos. Su binomio, Rodrigo Paz-Edmand Lara, obtuvo el
Mapa electoral con los departamentos donde triunfó el PDC.