| | |

Caída de graderías en Potosí deja cuatro heridos internados

Accidente durante festividad de Ch'utillos en Potosí dejó 22 afectados, con cuatro personas aún hospitalizadas, incluyendo un caso de fractura expuesta.
El Deber
Graderías afectadas en convite ABI / EL DEBER
Graderías afectadas en convite ABI / EL DEBER

Caída de graderías en Potosí deja cuatro heridos internados

18 de los 22 afectados recibieron el alta médica. El accidente ocurrió durante el convite de la festividad de Ch’utillos. El Servicio Departamental de Salud activó una red de ambulancias para el traslado de los heridos.

El balance de los heridos tras el colapso

El director del Sedes potosino, Claudio Escalante, detalló la situación de los pacientes que aún se encuentran bajo cuidados médicos. «Un paciente internado en el Hospital Bracamonte será intervenido por fractura expuesta en la pierna», afirmó. Otros tres pacientes permanecen internados en el Seguro Universitario, el Hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud y el hospital privado Saint Jude.

La respuesta sanitaria inmediata

Tras conocer el accidente, el Sedes activó una red de ambulancias en la ciudad para auxiliar a los heridos. Se movilizaron unidades del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, Bomberos y varios hospitales para trasladar a los afectados a establecimientos de salud públicos, de la seguridad social y privados.

Una celebración que terminó en susto

El hecho ocurrió la noche del viernes 22 de agosto de 2025, durante el convite de la festividad de Ch’utillos en la avenida Sevilla de la ciudad de Potosí. Un módulo de graderías colapsó, afectando a 22 personas. La mayoría de los heridos fueron diagnosticados como policontusos y con heridas leves.

Un evento tradicional con un imprevisto trágico

El convite es parte de las celebraciones de la festividad de Ch’utillos en Potosí, un evento cultural y tradicional que reúne a un gran número de espectadores y participantes en las calles de la ciudad.

La recuperación sigue su curso

El estado de salud de los cuatro pacientes restantes determinará la evolución final del incidente, mientras las autoridades sanitarias continúan con el seguimiento de los casos. El accidente interrumpió momentáneamente una de las fiestas tradicionales más importantes de la región.

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur