| | |

Israel ataca hospital Nasser en Gaza: 14 muertos incluyen periodistas

Ataque israelí con dron contra el hospital Nasser en Jan Yunis causó 14 muertos, incluyendo tres periodistas y un bombero, durante labores de rescate.
Clarín
El humo se eleva tras una explosión durante una operación israelí en la ciudad de Gaza Dawoud Abu Alkas / Clarín
El humo se eleva tras una explosión durante una operación israelí en la ciudad de Gaza Dawoud Abu Alkas / Clarín

Israel ataca dos veces hospital Nasser en Gaza causando 14 muertos

El ataque con dron mató a tres periodistas y a un bombero. El Ejército israelí atacó este lunes el complejo médico en Jan Yunis. El Ministerio de Salud gazatí confirmó numerosos heridos durante las labores de rescate.

Un doble golpe sobre el mayor hospital del sur

El Ejército de Israel atacó este lunes dos veces, supuestamente con un dron, el hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis. El primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias. El Ministerio de Sanidad gazatí reportó ‘numerosos heridos’.

Las víctimas del ataque

Entre las víctimas se encuentran tres periodistas: Hossam Al Masri, que trabajaba para Reuters; Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera; y Mariam Abu Daqqa, que trabajaba como independiente para agencias internacionales. También falleció el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer. Reportaron siete heridos más entre los trabajadores ‘mientras intentaban rescatar a los heridos y recuperar a los muertos’.

El momento del ataque

Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad, dijo que los dos ataques se produjeron durante “una reunión de Zoom con el director del hospital Nasser”. En las imágenes del segundo ataque difundidas por la televisión egipcia Al Ghad se puede ver a cinco personas subidas al último piso de una escalera de incendios que fueron impactados de lleno.

Un hospital bajo asedio constante

El Hospital Nasser de Jan Yunis, el más grande del sur de Gaza, ha resistido incursiones y bombardeos durante 22 meses de guerra. Los funcionarios han denunciado una escasez crítica de suministros y personal. Los ataques de Israel a hospitales no son infrecuentes en su guerra contra Hamás en Gaza.

La justificación de Israel para atacar hospitales

Israel afirmó que atacaba a militantes que operaban desde dentro de las instalaciones médicas, sin proporcionar evidencia. Un ataque en junio al hospital Nasser mató a tres personas e hirió a 10. En ese momento, el ejército israelí dijo que había atacado con precisión a militantes de Hamás que operaban desde un centro de comando y control dentro del hospital.

El conflicto continúa su curso

La guerra entre Israel y Hamás en Gaza lleva 22 meses, con hospitales siendo objetivo de ataques recurrentes. Israel mantiene su postura de que estos blancos albergan infraestructura militar de Hamás.

El costo humano de la guerra

El ataque al hospital Nasser subraya el impacto directo del conflicto en civiles, personal médico y trabajadores de rescate. La situación en las instalaciones médicas de Gaza sigue siendo crítica debido a la escasez de recursos.

Estados Unidos y China elevan su tensión comercial con nuevas amenazas arancelarias

Estados Unidos amenaza con aranceles del 100% a China en respuesta a sus controles de exportación de tierras raras.
Representación de la tensión comercial entre Estados Unidos y China

Israel libera a prisioneros palestinos como parte del acuerdo de tregua

Israel inicia la liberación de 1.900 prisioneros palestinos como parte clave del acuerdo de paz. La Cruz Roja supervisa
Palestinos aguardan la liberación de detenidos en la prisión de Ofer

Fuga de gas causa incendio en carrito de comida en Santa Cruz

Una fuga de gas en una garrafa provocó un incendio en un carrito de comida en Santa Cruz, quemando
El fuego se descontroló en el carrito de comida

Montero denuncia la autoprórroga ilegítima del Tribunal Constitucional

El legislador opositor Henry Montero afirma que los cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional han perdido su legitimidad.
Henry Montero, legislador de Creemos, durante la entrevista.

Debate presidencial en Bolivia contrasta visiones económicas y de justicia

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron visiones económicas y de gestión contrapuestas en el debate
Candidatos frente a frente

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas ha liberado a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, secuestrados en el kibutz Nir
Un vehículo de la Cruz Roja transporta un grupo de rehenes que estaban secuestrados en Gaza.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk