Viceministro Silva afirma no temer juicios tras cambio de mando

El viceministro Jorge Silva declara que el Gobierno no teme procesos judiciales futuros y asegura que continuarán trabajando hasta la transmisión de mando del 8 de noviembre.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva afirma no temer a juicios tras cambio de mando

El Gobierno se declara tranquilo ante posibles procesos judiciales futuros. El viceministro Jorge Silva aseguró que no tienen motivos para huir del país. Sus declaraciones se producen ante la inminente transmisión de mando del 8 de noviembre.

Un mensaje de tranquilidad ante la justicia

El viceministro Jorge Silva afirmó este lunes que en el Gobierno «no tenemos por qué tener miedo a cualquier juicio que se venga de aquí en adelante». Manifestó que están tranquilos porque, según sus palabras, «no hemos robado, no hemos matado». Anticipó que podrían existir intentos políticos para defenestrarlos por revanchismo, pero apelarán a la justicia para defenderse.

Compromiso hasta el último día

Silva aseguró que hasta el 8 de noviembre, fecha de la transmisión de mando, seguirá trabajando en la lucha contra el agio y la especulación desde el Viceministerio de Defensa del Consumidor.

Advertencia al nuevo gobierno

En cuanto al rol del nuevo gobierno, Silva manifestó que las nuevas autoridades deberán cumplir con sus promesas, porque de lo contrario podrían surgir conflictos.

Un escenario político en transición

Las declaraciones del viceministro se enmarcan en el contexto de la inminente transmisión de mando programada para el 8 de noviembre. El Gobierno actual se prepara para la finalización de su mando mientras anticipa posibles desafíos judiciales en el futuro.

La calma oficial frente a la incertidumbre

El Gobierno se muestra sereno ante la posibilidad de enfrentar procesos judiciales después del cambio de mando, confiando en que la justicia será el mecanismo para su defensa. El cumplimiento de las promesas del próximo gobierno se presenta como un factor crucial para la estabilidad política.

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.