TSJ revisa detenciones preventivas de Camacho, Pumari y Áñez
La justicia convocó audiencias clave para este martes 26 de agosto. Los procesos revisan el cumplimiento de plazos procesales en casos vinculados a la crisis de 2019. Las audiencias se desarrollan en La Paz y de forma virtual.
Definiciones judiciales en marcha
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó revisar los plazos procesales. La justicia convocó a dos audiencias este lunes y se prevé otras dos para el martes, en las que se definirá la situación de los acusados. El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz declaró un cuarto intermedio en una de las audiencias para solicitar mayor información.
Audiencia de Camacho y Pumari
La audiencia de revisión de la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari por la crisis de 2019 se reanuda este martes a las 8:45. El tribunal requirió mayor información sobre los riesgos procesales. El abogado de Camacho presentó un memorial para pedir la cesación de la detención preventiva. Diego Gutiérrez, abogado de Pumari, afirmó que en la audiencia del martes «se dictaría el fallo con relación a la detención preventiva».
Postura del Procurador del Estado
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, rechazó la revisión de plazos. Afirmó que esta figura no procede «porque se investigan dos delitos penales que son delitos contra el Estado».
Audiencia de Jeanine Áñez
Por separado, el Tribunal de Sacaba convocó a una audiencia para este martes a las 08:30 para analizar la situación jurídica de la expresidenta dentro del caso de las muertes ocurridas en Sacaba en 2019. La audiencia se realizará de forma virtual.
Un pasado que resuena en los tribunales
Todos los casos judiciales mencionados están vinculados a los hechos ocurridos durante la crisis política de 2019 en Bolivia.
El fallo judicial marcará el rumbo
Las decisiones que se tomen en estas audiencias determinarán la situación legal inmediata de los tres implicados, definiendo la continuidad o no de su detención preventiva.