TSJ ordena revisar detención preventiva de Jeanine Áñez
El Tribunal Supremo de Justicia instruye a tribunales regionales evaluar su situación. La audiencia virtual de la expresidenta busca determinar si corresponde un juicio de responsabilidades por el caso Senkata, según lo solicitado por su defensa.
Evaluando el camino judicial
El pasado viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una orden mediante instructivo 18/2025 dirigida a los tribunales regionales. Esta instrucción los obliga a revisar el estado de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el excívico potosino Marco Antonio Pumari, todos relacionados con los hechos de 2019.
La audiencia en desarrollo
Aproximadamente a las 10:30 de hoy, 25 de agosto de 2025, se instaló la audiencia virtual de Jeanine Áñez. En esta audiencia se evaluará si corresponde un juicio de responsabilidades como pide su defensa y su familia específicamente por el caso Senkata.
Un pasado que resuena en los tribunales
El contexto del caso se remonta a los hechos ocurridos durante el año 2019, que involucran a las figuras políticas ahora bajo revisión judicial por el Tribunal Supremo de Justicia.
El TSJ marca el paso procesal
La revisión ordenada por el máximo órgano judicial determina el siguiente paso en estos procesos. El cumplimiento de esta instrucción por parte de los tribunales regionales definirá el futuro procedural de los acusados en el caso Senkata.