TSJ ordena revisar plazos de detenciones preventivas en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite instructivo para verificar plazos procesales de detenidos preventivos en 24 horas, respondiendo a protestas carcelarias por igualdad de derechos.
El Deber
Manifestación de privados de libertad en patio carcelario Juan Carlos Torrejón / EL DEBER
Manifestación de privados de libertad en patio carcelario Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

TSJ ordena revisar plazos de detenciones preventivas en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite un instructivo para verificar los plazos procesales. La medida responde a manifestaciones de internos en cárceles del país y ordena la revisión en un plazo de 24 horas. El Consejo de la Magistratura instruye a los juzgados a revisar los casos que superen los 3 años.

Una orden para acelerar la justicia

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, emitió el Instructivo N°19/2025 dirigido a todos los Presidentes de Tribunales Departamentales. El documento establece un plazo computable de 24 horas desde la notificación para organizar jornadas de verificación. Además, ordena que si un proceso se lleva en un distrito y la detención en otro, «el procesado deberá ser trasladado al lugar de radicaría de proceso».

La respuesta del Consejo de la Magistratura

En la misma línea, el Consejo de la Magistratura instruyó a todos los juzgados a revisar los procesos de detenidos preventivos que hayan sobrepasado sus plazos. Carlos Spencer, titular de esta entidad, aseguró que ello responde a un derecho exigido por los privados de libertad.

El descontento tras las rejas

La orden del TSJ se produce después de una serie de manifestaciones realizadas por internos en diferentes cárceles. En la ciudad de La Paz, los privados de libertad se declararon en emergencia y protestaron en el patio del recinto penitenciario. Con arengas de «¡Igualdad de derechos, igualdad de derechos!», expresaron su molestia demandando un trato igualitario del sistema judicial.

Un instructivo que genera reacciones

Las protestas carcelarias surgieron después de que el presidente del TSJ emitiera un instructivo que disponía la verificación de plazos para los procesos contra la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el ex líder cívico Marco Antonio Pumari. Esta acción judicial específica fue el detonante de las movilizaciones que pedían igualdad de derechos para todos los detenidos.

Justicia bajo revisión

La eficacia de esta medida de revisión masiva de plazos procesales dependerá de su implementación por parte de los tribunales departamentales. El impacto real de la orden se evaluará en el corto plazo, determinando si logra agilizar los procesos y garantizar el derecho al debido proceso de los privados de libertad.

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de plazos de detención preventiva mientras el 58,2% de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Abogados rechazan declaraciones del Procurador del Estado en caso Camacho

Los defensores de Luis Fernando Camacho cuestionan las declaraciones del Procurador Ricardo Condori sobre la cesación de detención preventiva
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez libera a Jeanine Áñez y otros 16 procesados en caso Senkata

Tribunal de El Alto ordena la liberación de la expresidenta y otros acusados tras anular el proceso por falta
Expresidenta Jeanine Áñez Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Fiscalía confirma muerte por ahogamiento de joven en canal

La autopsia determinó asfixia por sumersión como causa de muerte de Iver Civelo Chilo, cuyo cuerpo fue hallado en
La Felcc investiga la muerte del joven hallado en el canal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia de Luis Fernando Camacho pospuesta hasta el martes

El juez de La Paz suspendió la audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz hasta
Luis Fernando Camacho a la salida de la audiencia APG / EL DEBER

Juez declara libertad de Jeanine Áñez y otros acusados de Senkata

Tribunal de El Alto se declara incompetente y libera a 13 acusados del caso Senkata, ordenando nuevo juicio de
Víctimas de Senkata presentes en la audiencia protestando Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcalde de Totora fallece en accidente en Yungas

El alcalde Jhonny Cuchallo, su esposa y un concejal murieron en un accidente de tránsito ocurrido en el sector
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensoría supervisa revisión de casos de presos en Bolivia

La Defensoría del Pueblo controlará la aplicación de instructivos del Consejo de la Magistratura y TSJ para agilizar procesos
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia sobre el caso Sipe Sipe Defensoría del Pueblo / ERBOL

Jaime Durán renuncia como gerente de Gestora Pública de pensiones

Jaime Durán presenta su renuncia como Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social. Darwin Ugarte asume
Darwin Ugarte y Jaime Durán en conferencia de prensa ANF / ANF

Gobierno gestiona ayuda internacional por incendios en Bolivia

El Gobierno boliviano se reunió con el cuerpo diplomático para coordinar ayuda internacional frente a incendios que han afectado
La reunión entre autoridades del Gobierno y cuerpo diplomático Cancillería / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal de El Alto se declara incompetente en caso Jeanine Añez

El tribunal cuarto de sentencia de El Alto anuló el proceso penal contra la expresidenta Jeanine Añez y se
Fotografía de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez EFE/Stringer / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal anula caso Senkata y ordena juicio de responsabilidades a Añez

Un tribunal de El Alto declaró fundado recurso de defensa de Jeanine Añez y anuló todo lo actuado en
Expresidenta Jeanine Añez Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)