TSJ ordena revisar plazos de detenciones preventivas en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite instructivo para verificar plazos procesales de detenidos preventivos en 24 horas, respondiendo a protestas carcelarias por igualdad de derechos.
El Deber
Manifestación de privados de libertad en patio carcelario Juan Carlos Torrejón / EL DEBER
Manifestación de privados de libertad en patio carcelario Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

TSJ ordena revisar plazos de detenciones preventivas en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite un instructivo para verificar los plazos procesales. La medida responde a manifestaciones de internos en cárceles del país y ordena la revisión en un plazo de 24 horas. El Consejo de la Magistratura instruye a los juzgados a revisar los casos que superen los 3 años.

Una orden para acelerar la justicia

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, emitió el Instructivo N°19/2025 dirigido a todos los Presidentes de Tribunales Departamentales. El documento establece un plazo computable de 24 horas desde la notificación para organizar jornadas de verificación. Además, ordena que si un proceso se lleva en un distrito y la detención en otro, «el procesado deberá ser trasladado al lugar de radicaría de proceso».

La respuesta del Consejo de la Magistratura

En la misma línea, el Consejo de la Magistratura instruyó a todos los juzgados a revisar los procesos de detenidos preventivos que hayan sobrepasado sus plazos. Carlos Spencer, titular de esta entidad, aseguró que ello responde a un derecho exigido por los privados de libertad.

El descontento tras las rejas

La orden del TSJ se produce después de una serie de manifestaciones realizadas por internos en diferentes cárceles. En la ciudad de La Paz, los privados de libertad se declararon en emergencia y protestaron en el patio del recinto penitenciario. Con arengas de «¡Igualdad de derechos, igualdad de derechos!», expresaron su molestia demandando un trato igualitario del sistema judicial.

Un instructivo que genera reacciones

Las protestas carcelarias surgieron después de que el presidente del TSJ emitiera un instructivo que disponía la verificación de plazos para los procesos contra la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el ex líder cívico Marco Antonio Pumari. Esta acción judicial específica fue el detonante de las movilizaciones que pedían igualdad de derechos para todos los detenidos.

Justicia bajo revisión

La eficacia de esta medida de revisión masiva de plazos procesales dependerá de su implementación por parte de los tribunales departamentales. El impacto real de la orden se evaluará en el corto plazo, determinando si logra agilizar los procesos y garantizar el derecho al debido proceso de los privados de libertad.

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d

Hallan muerta a una mujer en un alojamiento de Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Una mujer de 45 años fue hallada muerta en un alojamiento del 5to anillo de Santa Cruz. Su pareja,
Una de las patrullas que llegó a la escena del crimen.