TSJ ordena revisar casos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordena revisar casos de detención preventiva tras protestas carcelarias y denuncias de uso político de esta figura judicial.
El Deber
Manifestación de reclusos en cárcel boliviana exigiendo igualdad de derechos Información de autor no disponible / EL DEBER
Manifestación de reclusos en cárcel boliviana exigiendo igualdad de derechos Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ ordena revisar casos de detención preventiva en Bolivia

Al menos 30.000 presos preventivos existen en el país. La medida surge tras protestas carcelarias y un debate sobre el uso político de esta figura judicial. El Consejo de la Magistratura iniciará auditorías en todos los juzgados.

Una revisión para garantizar derechos

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la revisión de los casos de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari. Esta decisión generó protestas en cárceles de todo el país y reavivó las denuncias de uso político de la herramienta judicial. El consejero Carlos Spencer confirmó que se iniciará un relevamiento técnico para evaluar el cumplimiento de plazos, coordinando con el Ministerio Público para evitar dilaciones. “No se trata de dar privilegios a algunos, sino de garantizar el debido proceso a todos”, enfatizó.

Las protestas en los penales

La disposición del TSJ encendió la protesta en recintos penitenciarios. Internos de la cárcel de La Paz corearon “¡Igualdad de derechos, igualdad de derechos!”, mientras que en Palmasola, con casi 10.000 reclusos, se declaró estado de emergencia. Los privados de libertad denunciaron un “trato privilegiado” para figuras políticas y exigieron una revisión general. Desde Régimen Penitenciario se confirmó que no hubo motín, sino una protesta pacífica.

La denuncia de una «sentencia anticipada»

En paralelo, el exdefensor del Pueblo Waldo Albarracín calificó la detención preventiva como una “sentencia anticipada” usada con fines políticos. Denunció que “hoy cerca del 85% de los privados de libertad están detenidos ‘por si acaso’” y afirmó que “basta un telefonazo del Ministro de Justicia para ordenar el encarcelamiento por razones políticas”. Relató que su casa fue incendiada en 2019 y que recibió amenazas directas, un caso que llevó hasta la CIDH.

Una crisis de larga data

El expresidente y exmagistrado Eduardo Rodríguez Veltzé advirtió que la crisis de retardación de justicia no puede resolverse con medidas aisladas. Identificó seis problemas estructurales: ausencia de una política criminal de Estado, falta de control constitucional, uso rutinario de la detención preventiva por jueces, discrecionalidad del Ministerio Público, populismo penal y un sistema penitenciario colapsado. “Las soluciones deben asumirse como una política de Estado”, enfatizó.

Un camino por recorrer

La eficacia de las auditorías ordenadas dependerá de una ejecución técnica y alejada de intereses partidarios. El proceso busca atender las demandas de igualdad de trato dentro de un sistema judicial que afronta una crisis estructural de larga data, cuyos efectos impactan directamente en los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Trump nombra a Stephen Miran en la FED para reset monetario

Donald Trump coloca a Stephen Miran en la Reserva Federal para ejecutar su estrategia de devaluación del dólar y
Reproducción en internet de análisis sobre la reforma monetaria Información de autor no disponible / Publisher

Australia expulsa embajador de Irán por ataques antisemitas

Canberra declara persona non grata al embajador iraní y retira su representante en Teherán tras confirmar que los Guardianes
Anthony Albanese, primer ministro australiano, durante un comunicado Lukas Coch / Clarín

Alerta por descenso brusco de temperaturas en Bolivia

Senamhi emite avisos meteorológicos por frente frío que provoca descenso térmico de 6-12°C, nevadas y precipitaciones en múltiples departamentos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Senamhi

Audiencia de Camacho y Pumari entra en cuarto intermedio

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz pausó la audiencia de revisión de detención preventiva de Luis
Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari durante audiencia judicial Información de autor no disponible / APG

Incautan 14 toneladas de carne de cerdo en frontera con Perú

Autoridades bolivianas interceptaron 140 cabezas de ganado porcino en operativo lacustre en el Lago Titicaca, afectando económicamente a contrabandistas
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Juicio contra candidato vicepresidencial Edmand Lara se reactiva

El excapitán policial y candidato a vicepresidente Edmand Lara enfrenta audiencia judicial por caso de 2023, denunciando persecución política
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

El Cuarto de Sentencia de El Alto declara su incompetencia en el caso Senkata, anula lo actuado y ordena
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez APG / El Deber, ERBOL

TSE mejora sistema Sirepre y propone prohibir encuestas electorales

El Tribunal Supremo Electoral analiza mejoras al sistema de transmisión de resultados y evalúa prohibir encuestas durante el balotaje
Imagen de los resultados arrojados por el Sirepre en la página del OEP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Woody Allen ofrece filmar película en Rusia durante invasión

El cineasta Woody Allen se mostró dispuesto a rodar en Rusia durante la invasión a Ucrania, generando críticas del
Imagen de una ciudad ucrania en ruinas con las gafas de Woody Allen superpuestas Información de autor no disponible / EL PAÍS

Fallece la actriz Verónica Echegui a los 42 años

La actriz madrileña Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años tras una enfermedad. Nominada cuatro veces a los
La actriz Verónica Echegui AGENCIAS / AGENCIAS

Bolivia Lab inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el XIV Taller Internacional de Guion del Bolivia Lab, que incluye masterclass abiertas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujeres potosinas en la Independencia: performance histórico en Potosí

El Centro de la Revolución Cultural presenta una obra escénica que reconstruye las historias de mujeres en el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI