TSE definirá destino de escaños supraestatales del PDC sin candidatos
El Tribunal Supremo Electoral analizará la situación de tres representaciones. El Partido Demócrata Cristiano las ganó en primera vuelta en tres departamentos, pero no contaba con candidatos habilitados para esos cargos. La decisión se tomará tras revisar el marco normativo y la jurisprudencia.
Un vacío por resolver
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá qué sucederá con las tres representaciones supraestatales que ganó el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Cochabamba, Potosí y Chuquisaca, y que no cuentan con candidato. El vocal electoral Francisco Vargas explicó que «vamos a hacer un análisis en Sala Plena de esa situación, son temas complejos». Añadió que revisarán la jurisprudencia electoral de casos similares para asumir una postura.
Opciones sobre la mesa
Vargas detalló que «hay varias posibilidades de resolver» esta situación. Una opción es asignar un «diputado plurinominal» del PDC para ocupar ese espacio. La otra alternativa, indicó, es que «como no hay candidaturas (del PDC) el escaño (supraestatal) vaya a ser asumido por la segunda fuerza política». De aplicarse esta última, los escaños pasarían al partido Libre, que quedó en segundo lugar en esos tres departamentos.
El origen del conflicto
En la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto, el PDC ganó en cinco de los nueve departamentos. En apego al artículo 7 de la Ley 522, se hizo de los cinco representantes supraestatales de esas regiones. Sin embargo, en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí no tenía postulantes habilitados. Solo en Chuquisaca se conoció que los candidatos del PDC fueron inhabilitados por incumplimiento de requisitos.
Garantizando legalidad y legitimidad
El TSE se enfrenta a un escenario nuevo y complejo que requiere un análisis técnico y jurídico exhaustivo. Vargas insistió en que la decisión se tomará «revisando todo el marco normativo y la jurisprudencia en materia electoral». Enfatizó que el objetivo final es «garantizar que exista una representación que goce de legitimidad y de legalidad en estos cargos».
El camino a seguir
La resolución del TSE establecerá un precedente sobre el manejo de escaños supraestatales ganados por partidos políticos que carecen de candidatos habilitados para ocuparlos. La decisión final recae en la Sala Plena del organismo electoral, que buscará una solución dentro del estricto marco legal vigente.