Tribunal de El Alto se declara incompetente en caso Jeanine Añez

El tribunal cuarto de sentencia de El Alto anuló el proceso penal contra la expresidenta Jeanine Añez y se declaró incompetente, ordenando que el caso Senkata sea remitido a la Fiscalía para juicio de responsabilidades.
Asuntos Centrales
Fotografía de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez EFE/Stringer / Información de la fuente de la imagen no disponible
Fotografía de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez EFE/Stringer / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal de El Alto se declara incompetente para juzgar a Jeanine Añez

El caso Senkata será remitido a la Fiscalía para un juicio de responsabilidades. El juez David Kasa ratificó que los hechos ocurrieron durante su presidencia. La defensa de la expresidenta celebró la decisión, mientras que los acusadores anunciaron que apelarán.

Un giro procesal en el caso Senkata

El tribunal cuarto de sentencia de El Alto ha anulado el proceso penal contra la expresidenta Jeanine Añez y se ha declarado incompetente para juzgarla. La decisión se basa en la excepción de incompetencia presentada por la exmandataria y ordena que el caso sea remitido a la Fiscalía General del Estado para ser tramitado como un juicio de responsabilidades.

Fundamento legal de la decisión

El juez David Kasa ratificó que los hechos investigados ocurrieron mientras Añez ejercía la presidencia y que, por lo tanto, no le corresponde ser procesada por la vía ordinaria, sino a través de un juicio político. El tribunal aclaró que esta decisión no implica impunidad, sino que busca un cauce legal para el proceso.

Reacciones inmediatas

La defensa de la expresidenta celebró la decisión, mientras que los acusadores anunciaron que apelarán. Durante la audiencia, Jeanine Añez negó su responsabilidad en las muertes de Senkata, a pesar de haber firmado el decreto que autorizaba la participación de las Fuerzas Armadas en operativos. La expresidenta atribuyó la violencia a Evo Morales.

Consecuencias para los demás acusados

El tribunal también dispuso la anulación del juicio para los demás acusados en el caso. Si las víctimas deciden continuar con el proceso, deberán presentarse ante la Fiscalía General. Añez, que aún enfrenta otros procesos en su contra, calificó la decisión como un paso hacia una “Bolivia más justa y más libre”.

Un caso enmarcado en la crisis de 2019

Los hechos investigados se enmarcan en la crisis política de 2019, tras la renuncia de Evo Morales, cuando Jeanine Añez asumió la presidencia interina. El caso Senkata se refiere a los enfrentamientos y muertes ocurridas durante las protestas de ese período, en los que se investiga la autorización de la intervención de las Fuerzas Armadas.

El proceso continúa, pero por otra vía

La resolución judicial redefine el camino legal para el caso Senkata, trasladándolo de la justicia ordinaria a la vía del juicio de responsabilidades. El desenlace final dependerá ahora de la acción de la Fiscalía General del Estado y de posibles apelaciones, manteniendo el caso en la esfera judicial pero bajo una figura distinta.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.

Comisión del Senado rechaza ley para cesar vocales y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales
Cámara de Senadores, durante la aprobación de la ley de escaños.

Trump anuncia aranceles del 100% a China y escalada en guerra comercial

Donald Trump impone aranceles del 100% a productos chinos desde el 1 de noviembre, elevando tarifas totales al 130%.
Donald Trump en la Casa Blanca.

Intentan linchar a dos acusados de robo de moto en el trópico de Cochabamba

La policía evitó el linchamiento de dos hombres acusados de robar una moto en Puerto Villarroel, Cochabamba. Pobladores los
Imagen sin título

Mujer de 68 años muere al caer del piso 17 de un edificio en La Paz

Una mujer de 68 años falleció al caer desde el piso 17 de un edificio en la avenida Arce,
Imagen sin título

Gobierno boliviano pide transparencia en caso YPFB y advierte sobre uso político

El Gobierno boliviano cuestiona la orden de aprehensión contra el presidente de YPFB por carecer de sustento técnico. La
Imagen sin título

Fiscalía presenta a dueña de rueda de la fortuna ante juez tras colapso en feria

La propietaria de la rueda de la fortuna que se desplomó en la feria de Alasita fue aprehendida. La
Personas heridas tras la caída de la rueda

Ex jefe de la Felcn muere atropellado por un camión en la ruta a Cotoca

El coronel en servicio pasivo Eduardo Claure, ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN),
Imagen sin título