Surtidores de La Paz limitan venta de diésel con cupos diarios

Estaciones de servicio en La Paz implementan cupos diarios para la venta de diésel, exigiendo requisitos documentales y generando filas controladas con fichas numeradas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vehículos esperando para cargar combustible ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Vehículos esperando para cargar combustible ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Surtidores de La Paz limitan venta de diésel con cupos diarios

La estación El Volcán establece un cupo de 70 a 80 fichas diarias para aparentar normalidad y eliminar las largas filas. La medida se implementa en un contexto de desabastecimiento de combustible denunciado previamente.

Una estrategia para ocultar la crisis

Como una estrategia para hacer desaparecer la fila de vehículos, la estación de servicio El Volcán de la ciudad de La Paz limitó la venta del diésel. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes sostuvo que es para aparentar una cierta normalidad. «Estamos viendo en su máximo esplendor la corrupción y el mal manejo de la política pública», declaró Reyes a la ANF.

El nuevo procedimiento

Conductores de camiones y flotas se organizaron para obtener una ficha y poder cargar diésel; tenían las manos enumeradas. La usuaria Elvira informó que la metodología es hacer una lista para que después de mediodía se repartan las fichas. «Tenemos números marcados en las manos. Para obtener la ficha vamos a estar desde medio día», puntualizó.

Requisitos y repercusión

La estación de servicio exige una serie de requisitos para el carguío de diésel, específicamente: Fotocopia del RUAT, fotografía del vehículo y fotografía de la etiqueta B-SISA. El dirigente del transporte pesado Pedro Quispe sostuvo que no es el único surtidor que limitó la venta de combustible, varias estaciones de servicio también optaron por esa metodología.

Un problema de larga data

El diputado Reyes indicó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intentaron, de una y mil formas, mostrar una sensación de abastecimiento. «Hace meses hemos denunciado que se buscaba dar una sensación de abastecimiento. Cuando había abastecimiento en Cochabamba o en La Paz, no había en Santa Cruz. O viceversa», denunció.

La falsa normalidad llegó para quedarse

La medida busca evitar las trancaderas en horarios de alto tráfico que provocaban las largas filas de movilidades de carga pesada y buses. Su implementación generalizada aparenta una falsa normalidad en el abastecimiento de diésel en la ciudad.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS