Surtidores de La Paz limitan venta de diésel con cupos diarios

Estaciones de servicio en La Paz implementan cupos diarios para la venta de diésel, exigiendo requisitos documentales y generando filas controladas con fichas numeradas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vehículos esperando para cargar combustible ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Vehículos esperando para cargar combustible ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Surtidores de La Paz limitan venta de diésel con cupos diarios

La estación El Volcán establece un cupo de 70 a 80 fichas diarias para aparentar normalidad y eliminar las largas filas. La medida se implementa en un contexto de desabastecimiento de combustible denunciado previamente.

Una estrategia para ocultar la crisis

Como una estrategia para hacer desaparecer la fila de vehículos, la estación de servicio El Volcán de la ciudad de La Paz limitó la venta del diésel. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes sostuvo que es para aparentar una cierta normalidad. «Estamos viendo en su máximo esplendor la corrupción y el mal manejo de la política pública», declaró Reyes a la ANF.

El nuevo procedimiento

Conductores de camiones y flotas se organizaron para obtener una ficha y poder cargar diésel; tenían las manos enumeradas. La usuaria Elvira informó que la metodología es hacer una lista para que después de mediodía se repartan las fichas. «Tenemos números marcados en las manos. Para obtener la ficha vamos a estar desde medio día», puntualizó.

Requisitos y repercusión

La estación de servicio exige una serie de requisitos para el carguío de diésel, específicamente: Fotocopia del RUAT, fotografía del vehículo y fotografía de la etiqueta B-SISA. El dirigente del transporte pesado Pedro Quispe sostuvo que no es el único surtidor que limitó la venta de combustible, varias estaciones de servicio también optaron por esa metodología.

Un problema de larga data

El diputado Reyes indicó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intentaron, de una y mil formas, mostrar una sensación de abastecimiento. «Hace meses hemos denunciado que se buscaba dar una sensación de abastecimiento. Cuando había abastecimiento en Cochabamba o en La Paz, no había en Santa Cruz. O viceversa», denunció.

La falsa normalidad llegó para quedarse

La medida busca evitar las trancaderas en horarios de alto tráfico que provocaban las largas filas de movilidades de carga pesada y buses. Su implementación generalizada aparenta una falsa normalidad en el abastecimiento de diésel en la ciudad.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título