Policía cambia altos jefes tras ola de asesinatos violentos

La Policía realiza cambios en altos mandos de la Felcc e Inteligencia tras una serie de crímenes violentos atribuidos a sicarios internacionales en Santa Cruz.
El Deber
Policías realizando rastrillajes en Santa Cruz en busca de sicarios Fuad Landívar / EL DEBER
Policías realizando rastrillajes en Santa Cruz en busca de sicarios Fuad Landívar / EL DEBER

Policía cambia a altos jefes tras ola de asesinatos con extrema violencia

Varios coroneles fueron removidos de la Felcc e Inteligencia. Los cambios se producen tras una serie de crímenes violentos atribuidos a sicarios. La DIDIPI inició investigaciones internas sobre los oficiales.

Una respuesta institucional frente al caos

Varios jefes de las principales unidades de investigación de la Policía en Santa Cruz fueron sorpresivamente cambiados de sus funciones y puestos a disposición del Comando Departamental. Esto ocurre tras una ola de extrema violencia con asesinatos en vías públicas atribuidos a organizaciones criminales. Las autoridades gubernamentales admitieron con preocupación el ingreso a nuestro país de ‘matones a sueldo’, enviados por redes criminales para liquidar a personas.

Los casos que detonaron la crisis

La ola de violencia incluye desde el secuestro de varias personas en Las Palmas el 29 de julio hasta la ejecución de tres hombres hallados en un domicilio. También se sumó la balacera de un ciudadano brasileño que hirió a un policía y, más recientemente, la emboscada del jueves en la avenida Cristo Redentor, donde dos hombres fueron acribillados con más de 100 disparos.

Las investigaciones internas

El Comando de la Policía ordenó el cambio del subdirector de la Felcc, el director departamental de inteligencia y otros altos jefes. Todos deberán responder a indagaciones que inició la Dirección de Investigación Policial Interna (DIDIPI). Incluso el policía herido en la avenida Busch está incluido en estas investigaciones.

Un contexto de violencia organizada

El hecho responde al ingreso de sicarios internacionales, como el brasileño prófugo señalado como matón a sueldo, y la captura de cuatro colombianos con armas de fuego. Las autoridades de la Fiscalía declararon los casos en reserva durante 10 días hábiles para desarrollar actos investigativos sin obstáculos.

Las consecuencias para la ciudadanía

La eficacia de estas medidas se evaluará en su capacidad para detener la ola de crímenes violentos que involucran a sicarios internacionales operando en la capital cruceña. El impacto real en la seguridad ciudadana dependerá del resultado de las investigaciones y los nuevos operativos.

Evo Morales espera soluciones del nuevo gobierno de Paz Pereira

Evo Morales, líder de las Seis Federaciones del Trópico, espera soluciones del nuevo gobierno de Rodrigo Paz. Anunció vigilancia
Evo Morales, habló tras los resultados preliminares de la segunda vuelta

Evo Morales espera soluciones del nuevo gobierno de Bolivia

Evo Morales, líder de las Seis Federaciones del Trópico, espera soluciones del nuevo gobierno de Rodrigo Paz. Vigilará que
Evo Morales, habló tras los resultados preliminares de la segunda vuelta

Marco Rubio felicita a Rodrigo Paz y ofrece nueva etapa bilateral

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, felicitó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ofreciendo una nueva
Imagen sin título

Choquehuanca pide corregir errores del pasado en segunda vuelta electoral

El vicepresidente David Choquehuanca instó a corregir errores del pasado y a gestionar con respeto a los derechos humanos
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, tras emitir su voto

Marco Rubio felicita a Rodrigo Paz y ofrece nueva etapa bilateral

El secretario de Estado Marco Rubio felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz y ofrece colaboración en inmigración ilegal,
Imagen sin título

Choquehuanca pide corregir errores del pasado tras votar en segunda vuelta

El vicepresidente boliviano David Choquehuanca instó a corregir errores del pasado tras votar en La Paz. Advirtió que la
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, tras emitir su voto.

Edmand Lara llama a la unidad nacional y prioriza la economía

El vicepresidente electo Edmand Lara priorizará la recuperación económica, el suministro de combustibles y la lucha anticorrupción. El binomio
Imagen sin título

Estados Unidos repatría supervivientes de ataque en el Caribe y endurece postura regional

Estados Unidos repatrió supervivientes de un ataque en el Caribe y endurece su postura militar cerca de Venezuela. Incidentes
Imagen sin título

Marco Rubio felicita a Rodrigo Paz y ofrece colaboración de EEUU con Bolivia

El Departamento de Estado estadounidense confirmó su disposición a colaborar con el presidente electo Rodrigo Paz. Marco Rubio destacó
El Secretario de Estado, Marco Rubio, junto al presidente Donald Trump.

Paz convoca a profesionales a sumarse a su gobierno y recibe llamada de EEUU

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, invitó a profesionales a unirse a su gobierno que inicia el
Imagen sin título

Rodrigo Paz celebra apoyo de EEUU y anuncia gobierno de unidad en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana las elecciones con el 54,5% de los votos. Anuncia un llamado a la
Imagen sin título

Cese al fuego en Gaza se tambalea por acusaciones mutuas de violaciones

El cruce de Rafah permanece cerrado tras violarse la tregua en Gaza. Ucrania implementa apagones rotativos por ataques a
Imagen sin título