PDC y Libre presentan propuestas económicas para Bolivia

Anita Crispín del PDC propone reducción del gasto público, mientras Leonardo Roca de Libre apuesta por inversión extranjera y biotecnología para reactivar la economía boliviana.
unitel.bo
Leonardo Roca de la alianza Libre y Anita Crispín del PDC Información de autor no disponible / Unitel Digital
Leonardo Roca de la alianza Libre y Anita Crispín del PDC Información de autor no disponible / Unitel Digital

PDC y Libre presentan propuestas económicas para la Asamblea Legislativa

Las iniciativas incluyen reducción del gasto público y una inyección de capital internacional. Los candidatos electos Anita Crispín y Leonardo Roca detallaron sus planes para reactivar la economía nacional, que enfrenta una situación compleja.

Un diagnóstico y dos recetas

Ante la situación económica del país, dos candidatos electos, Anita Crispín del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Leonardo Roca de la alianza Libre, presentaron sus propuestas para impulsar desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Sus enfoques varían entre la austeridad y la atracción de inversión extranjera.

La visión de Libre: Inversión y biotecnología

Leonardo Roca, senador suplente electo por Libre, afirmó que el agro, la biotecnología y la inyección de capital internacional serán claves. Declaró que «el agro cruceño forma parte fundamental de la reactivación económica», estimando que liberar exportaciones e incorporar la biotecnología puede lograr «una inyección urgente de 12 mil millones de dólares» provenientes de entidades como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sobre las empresas públicas con déficit, señaló que debe existir una investigación «exhaustiva».

La postura del PDC: Reducción del gasto

Por su parte, la senadora electa por el PDC, Anita Crispín, planteó reducir el gasto público como medida inmediata. Afirmó que «el Estado ha gastado 1.300 millones de bolivianos en fiestas». En relación con las empresas estatales que no generan ganancias, Crispín fue contundente: «Si una empresa fue creada para producir y no lo está haciendo, se tiene que cerrar».

Un país en busca de reactivación

Las propuestas surgen en un contexto donde Bolivia atraviesa una situación económica que requiere medidas de reactivación, según se desprende del análisis presentado por los actores políticos.

El debate se instalará en la ALP

La eficacia de estas medidas dependerá de su discusión y eventual implementación en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde ambas fuerzas políticas buscarán impulsar sus visiones económicas para el país.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título