Marinkovic propone eliminar trabas legales para el sector productivo
El senador electo pide seguridad jurídica y liberación de exportaciones. Tras una reunión con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el legislador afirmó que el sector está limitado por leyes que no fomentan la producción.
Una agenda para desbloquear la economía
El senador electo por la alianza Libre en Santa Cruz, Branko Marinkovic, se reunió con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) para presentar una agenda de temas. Aseveró que el sector productivo está limitado por una serie de leyes y decretos que no fomentan la producción, por lo que deberán ser modificadas.
Los pilares de la propuesta
Las propuestas se basan en la seguridad jurídica y cambios en el tema de la Función Económica y Social (FES). Marinkovic también mencionó la necesidad de que la pequeña propiedad pueda ser usada como garantía y dividida. En cuanto al comercio exterior, señaló que «ningún país puede prohibir las exportaciones» y que solo en casos excepcionales se podrían hacer retenciones.
Impacto en la subvención de combustibles
Respecto a la subvención de combustibles, indicó que se buscará una manera de que no afecte tanto a la economía popular, ya que los sectores que sentirán el efecto son transportistas, estudiantes y adultos mayores. Afirmó que «tenemos que eliminar esas trabas porque tenemos que tener una economía libre».
Un sector que busca cambios
El sector productivo cruceño, representado por la CAO, se reunió con los legisladores electos para impulsar una agenda común. El diálogo se centró en la necesidad de modificar el marco legal actual, que es visto como un obstáculo para el crecimiento y la producción en la región.
El camino legislativo por delante
Las propuestas presentadas tendrán que ser trabajadas y debatidas en el próximo periodo legislativo. La implementación de estos cambios dependerá de los acuerdos que se alcancen en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde las nuevas bancadas buscarán impulsar sus agendas.