María Corina Machado confía en liberación de presos bolivianos

La líder opositora venezolana apoya la revisión de los casos de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari tras instrucción del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia.
Correo del Sur
María Corina Machado, en una imagen de archivo. EFE / EFE
María Corina Machado, en una imagen de archivo. EFE / EFE

Líder opositora venezolana confía en liberación de presos bolivianos

María Corina Machado apoya la revisión de los casos de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. La dirigente, en la clandestinidad, se pronunció a través de la red social X. Su mensaje llega tras la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia de verificar los plazos de sus detenciones preventivas.

Un mensaje de apoyo desde la clandestinidad

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, expresó su confianza en que sean liberados en Bolivia la expresidenta interina Jeanine Áñez y los opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. «La libertad de mis queridos amigos… es un acto de justicia. Nunca debieron estar presos», dijo Machado en la red social X. La exdiputada, quien permanece en la clandestinidad en Venezuela, envió su respaldo tras el anuncio de la revisión de sus casos.

El impacto de su testimonio

Machado señaló que el testimonio de los tres durante su «injusta prisión» reafirma la lucha opositora en Venezuela. Afirmó que «cuando se trata de conquistar la libertad, la justicia y la democracia, hay que luchar hasta el final». Este mensaje de apoyo internacional destaca la repercusión que estos casos tienen más allá de las fronteras bolivianas.

La instrucción del Tribunal Supremo de Justicia

El viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó verificar, en un término de 24 horas, el cumplimiento de los plazos de las detenciones preventivas en todos los procesos en curso contra Áñez, Camacho y Pumari. Esta acción judicial es el detonante directo de las declaraciones de la opositora venezolana.

Los cargos que enfrentan

Jeanine Áñez fue sentenciada a 10 años de cárcel por el llamado caso ‘golpe de Estado II’, pero también afronta al menos otros siete procesos. Luis Fernando Camacho, gobernador suspendido de Santa Cruz, y Marco Pumari, dirigente de Potosí, son los principales acusados en el caso del supuesto ‘golpe de Estado I’ por liderar las protestas durante la crisis postelectoral de 2019.

Una crisis que marcó un antes y un después

Los acusados son las principales figuras procesadas por la crisis política de 2019 en Bolivia. Jeanine Áñez asumió la presidencia de manera interina tras la renuncia de Evo Morales. Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, entonces presidentes de los comités cívicos de Santa Cruz y Potosí, respectivamente, lideraron las protestas que precedieron a esos eventos.

Un gesto que trasciende fronteras

El pronunciamiento de una figura opositora venezolana de alto perfil subraya la dimensión regional que han adquirido estos casos judiciales. La revisión de las detenciones preventivas por parte del TSJ boliviano abre una nueva etapa legal, cuyo desarrollo se observa tanto a nivel nacional como internacional.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d