Líder Pumari confía en absolución en audiencia por caso Golpe I
Marco Antonio Pumari declaró tener fe en su liberación tras 44 meses de detención preventiva. Su audiencia, junto a la de Luis Fernando Camacho, se celebra este lunes por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El líder calificó su proceso judicial de «injusto».
«La verdad prevalecerá»
Desde sus redes sociales, el líder potosino se refirió a su juicio como “injusto” y expresó su convicción de ser absuelto. Aseguró que sus 44 meses de reclusión en el penal de Cantumarca, en Potosí, fueron “tiempos difíciles, marcados por la incertidumbre”.
La audiencia clave
La audiencia presencial está prevista para este lunes a las 14.00. Se realiza en cumplimiento del Instructivo 18/2025, emitido por el TSJ y firmado por Romer Saucedo. Revisará de oficio los plazos procesales de la detención preventiva de Pumari y Camacho. El mismo tribunal dictó una revisión similar en el caso de Jeanine Áñez.
Un caso de alta repercusión
El proceso judicial se enmarca dentro del denominado caso Golpe I. La situación jurídica de los detenidos, incluido el gobernador electo por Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, está siendo examinada por la justicia boliviana. La audiencia representa un momento definitorio en este prolongado caso.
Un largo proceso judicial
Marco Antonio Pumari ha permanecido 44 meses en detención preventiva en el penal de Cantumarca, Potosí, mientras se desarrollaba el caso Golpe I. El Instructivo del TSJ ordena ahora revisar los plazos de esta medida cautelar para él y otros implicados.
El fallo marcará el futuro procesal
El resultado de la audiencia determinará la situación legal inmediata de Pumari y Camacho. La decisión del tribunal definirá si se mantiene o revoca su detención preventiva, basándose en la revisión de los plazos procesales establecidos en el Instructivo 18/2025.