Israel ataca Saná tras misil balístico de Huthíes

Bombardeos israelíes en Saná causan seis muertos y ochenta heridos como respuesta al lanzamiento de un misil balístico huthí con submuniciones contra Israel.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia 'Israel ataca la capital de Yemen' null / RT
Reproducción en internet de la noticia 'Israel ataca la capital de Yemen' null / RT

Israel ataca Saná tras lanzamiento de misil balístico por los Huthíes

Los bombardeos israelíes causaron seis muertos y más de ochenta heridos. La operación, una de las más distantes realizadas por Israel, tuvo como objetivo infraestructuras de apoyo militar huthí. Sucedió el 24 de agosto de 2025 en la capital yemení.

Una respuesta de largo alcance

El ejército israelí lanzó ataques aéreos contra un complejo que incluía el palacio presidencial, dos centrales eléctricas y una instalación de almacenamiento de combustible. La operación involucró a más de una docena de cazas que lanzaron alrededor de treinta y cinco municiones, con apoyo de reabastecimiento en vuelo en un trayecto de ida y vuelta de 2.000 kilómetros.

El detonante del ataque

La acción fue una respuesta al interceptar un misil huthí que portaba submuniciones diseñadas para dispersarse en el impacto, siendo la primera vez que se utiliza tal arma contra Israel. Israel dijo que los ataques apuntaban a infraestructuras que apoyan la actividad militar huthí y tenían como objetivo detener nuevos lanzamientos.

El conflicto se expande

Para los huthíes, el lanzamiento del misil fue parte de su campaña declarada para apoyar a los palestinos en Gaza. Desde octubre de 2023, han disparado drones y misiles contra Israel y han atacado el transporte marítimo en el Mar Rojo. Israel ha respondido con ataques repetidos a áreas controladas por los huthíes.

De Gaza a Yemen

La guerra local en Gaza se ha extendido a una confrontación regional más amplia. Los huthíes han convertido a Yemen en otra línea frontal, vinculando sus ataques al conflicto de Israel con Hamás. El ataque de largo alcance de Israel sobre Saná muestra que está dispuesto a expandir el campo de batalla si es amenazado.

Consecuencias globales de un conflicto regional

Los daños en centrales eléctricas e instalaciones de combustible empeoran la crisis humanitaria de Yemen. La lucha continua también pone en peligro el transporte marítimo comercial a través del Mar Rojo, una ruta vital para el comercio global. Este intercambio de ataques es parte de una cadena creciente de conflictos conectados con consecuencias tanto regionales como globales.

Aliaga insta a rearmar política exterior boliviana

El diputado Gustavo Aliaga propone reorientar las relaciones internacionales de Bolivia tras dos décadas de diplomacia de los pueblos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Capturan a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

Autoridades bolivianas detuvieron a miembro del Primer Comando Capital en Urubó, con marihuana y vínculos con narcotráfico. Enviado a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia decomisa bienes por 97,2 millones de bolivianos en fronteras

Operativos contra el contrabando en fronteras bolivianas resultaron en incautaciones de alimentos y combustibles por valor de 97,2 millones
Efectivos en la frontera durante operativo contra el contrabando Información de autor no disponible / Correo del Sur

CAO y legisladores debaten propuestas para reactivación económica

Representantes del sector agropecuario y parlamentarios electos se reúnen en Fexpocruz para establecer una agenda conjunta de reactivación económica
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Reclusos exigen revisión de detenciones preventivas en Bolivia

Internos de penales bolivianos declaran emergencia y demandan revisión general de detenciones preventivas, denunciando discriminación y trato privilegiado en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Politólogo analiza alianza MAS-PDC en Bolivia

Fernando Untoja revela la estrategia del ala radical de Evo Morales y líderes del MIR para impulsar la candidatura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Viceministra Arraya cuestiona instructivo del TSJ sobre detenciones

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia como medida política y exige que
La viceministra Carola Arraya cuando era posesionada en el cargo en junio de este año Archivo Sucre / Correo del Sur

Asesinato de Elizabeth Chambi en Guayaramerín: mujer acribillada

Elizabeth Chambi Núñez fue asesinada a tiros junto a su pareja brasileña en Guayaramerín. La víctima recibió más de
Imagen del motorizado en el que viajaba la víctima con múltiples impactos de bala Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Marco Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó reevaluar la situación carcelaria de Marco Pumari, excívico de Potosí, en el marco
Policías custodian a Marco Antonio Pumari a su llegada a San Pedro Carla Mercado / Unitel Digital

TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

El vocal Gustavo Ávila plantea no autorizar sondeos electorales para la segunda vuelta por falta de credibilidad y constantes
El vocal Gustavo Ávila deja la decisión final a la Sala Plena del TSE TSE / Correo del Sur

Audiencia revisión detención Pumari y Camacho en caso Golpe I

Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho asisten a audiencia de revisión de medida cautelar en Tribunal de La
Camacho y Pumari. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre presentan propuestas económicas para Bolivia

Anita Crispín del PDC propone reducción del gasto público, mientras Leonardo Roca de Libre apuesta por inversión extranjera y
Leonardo Roca de la alianza Libre y Anita Crispín del PDC Información de autor no disponible / Unitel Digital