Detención preventiva prolongada en Bolivia: 4500 reos sin condena

El director de Régimen Penitenciario revela que 4500 reos superan los tres años en prisión sin condena, calificando la situación como aberración jurídica en medio de protestas carcelarias.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Director de Régimen Penitenciario califica de aberración largas detenciones preventivas

Juan Carlos Limpias revela que 4.500 reos superan los tres años en prisión sin condena. La declaración surge en medio de protestas carcelarias que exigen igualdad en la revisión de casos. El Defensor del Pueblo también demanda una revisión general.

Una realidad carcelaria en cifras

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que, de los 18.000 reos en detención preventiva, 11.000 ya pasaron el año en esa situación, 7.000 los más de dos años, mientras que hay cerca de 4.500 que sobrepasaron los tres años. Cuestionó el actuar de la Justicia al tener a personas privadas de libertad por más de ocho años.

El clamor por la igualdad

La posición surge en medio de protestas en las cárceles de San Pedro en La Paz y de Palmasola en Santa Cruz. Los reos demandan «un trato igualitario» para que se revisen sus casos, al igual que los de Fernando Camacho, Jeanine Añez y Marco Pumari. Limpias insistió en que «hay personas con un abandono judicial».

El instructivo que desató la polémica

La pasada semana, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un instructivo para revisar el cumplimiento de los plazos de la medida cautelar de Camacho, Añez y Pumari. Esto generó la demanda de que la revisión se extienda a toda la población penitenciaria.

Un sistema bajo presión

El contexto muestra un sistema judicial con una carga procesal significativa, donde un alto porcentaje de la población carcelaria se encuentra a la espera de juicio. La emisión de un instructivo específico para tres casos particulares evidenció una disparidad en el tratamiento de los procesos.

La institucionalidad responde

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, se sumó a la demanda de revisión de los casos. La situación pone en evidencia la necesidad de aplicar los plazos de la detención preventiva de manera uniforme, tal como establece la normativa nacional e internacional, para evitar lo que las autoridades califican como una «aberración».

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

La Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín, incautando armas, droga
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conflicto territorial de Piso Firme entre Santa Cruz y Beni

Autoridades de San Ignacio de Velasco inician acciones legales contra el INE por incluir a la comunidad chiquitana de
La diputada y la presidenta interina del Concejo de San Ignacio de Velasco apuntan a defender Piso Firme Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente cae a barranco de 200 metros en La Paz tras consumo de alcohol

Un joven de 16 años sufrió graves heridas tras caer a un barranco de 200 metros en la zona
Rescate del adolescente herido en el barranco de Pampahasi Alejandra Carrera / Unitel Digital

Policía busca en Santa Cruz al líder del PCC tras investigación

Operativo policial en Santa Cruz busca a Sergio Luiz de Freitas, líder del PCC, tras investigación brasileña que lo
Operativo policial en busca del vehículo usado por el capo del PCC UNITEL / Unitel Digital