Detención preventiva prolongada en Bolivia: 4500 reos sin condena

El director de Régimen Penitenciario revela que 4500 reos superan los tres años en prisión sin condena, calificando la situación como aberración jurídica en medio de protestas carcelarias.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Director de Régimen Penitenciario califica de aberración largas detenciones preventivas

Juan Carlos Limpias revela que 4.500 reos superan los tres años en prisión sin condena. La declaración surge en medio de protestas carcelarias que exigen igualdad en la revisión de casos. El Defensor del Pueblo también demanda una revisión general.

Una realidad carcelaria en cifras

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que, de los 18.000 reos en detención preventiva, 11.000 ya pasaron el año en esa situación, 7.000 los más de dos años, mientras que hay cerca de 4.500 que sobrepasaron los tres años. Cuestionó el actuar de la Justicia al tener a personas privadas de libertad por más de ocho años.

El clamor por la igualdad

La posición surge en medio de protestas en las cárceles de San Pedro en La Paz y de Palmasola en Santa Cruz. Los reos demandan «un trato igualitario» para que se revisen sus casos, al igual que los de Fernando Camacho, Jeanine Añez y Marco Pumari. Limpias insistió en que «hay personas con un abandono judicial».

El instructivo que desató la polémica

La pasada semana, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un instructivo para revisar el cumplimiento de los plazos de la medida cautelar de Camacho, Añez y Pumari. Esto generó la demanda de que la revisión se extienda a toda la población penitenciaria.

Un sistema bajo presión

El contexto muestra un sistema judicial con una carga procesal significativa, donde un alto porcentaje de la población carcelaria se encuentra a la espera de juicio. La emisión de un instructivo específico para tres casos particulares evidenció una disparidad en el tratamiento de los procesos.

La institucionalidad responde

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, se sumó a la demanda de revisión de los casos. La situación pone en evidencia la necesidad de aplicar los plazos de la detención preventiva de manera uniforme, tal como establece la normativa nacional e internacional, para evitar lo que las autoridades califican como una «aberración».

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.