Choferes piden investigar a exdirector de la ANH por extorsión
La Federación de Choferes Andina de El Alto solicita una alerta migratoria para Germán Jiménez. El exfuncionario renunció a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en medio de una crisis de desabastecimiento de combustibles. El diputado Alejandro Reyes exige que sea aprehendido para que responda ante la justicia.
Una renuncia en medio de la crisis
El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, posesionó el viernes a Joel Callaú como nuevo director de la ANH, en reemplazo de Germán Jiménez. La nueva autoridad asumió el cargo en medio de las dificultades para el abastecimiento de combustibles, debido a la escasez de divisas y los préstamos frenados en el Legislativo. Fuentes extraoficiales informaron que Jiménez no habría renunciado, sino que fue destituido por altos mandos del Estado.
Las acusaciones de los transportistas
El ejecutivo de la Federación de Choferes, Reynaldo Luna, pidió una investigación por el supuesto delito de extorsión. Declaró que «nos ha sacado dinero nomás» y que «al transportista ha tenido que extorsionar» mediante los controles del sistema de placas. Luna afirmó que Jiménez incumplió sus compromisos y que hasta su último día negó la realidad, asegurando una distribución normal.
La petición política
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, exigió aplicar medidas precautorias. «Debería haber una alerta migratoria para evitar que salga del país», declaró, calificándolo de persona involucrada en posibles hechos de corrupción que debe responder ante la justicia.
Un cargo marcado por el desabastecimiento
Germán Jiménez ocupó el cargo de director de la ANH desde diciembre de 2020. Su gestión estuvo marcada por la incapacidad de solucionar el desabastecimiento de combustible, lo que se reflejó en largas filas en las estaciones de servicio. El diputado Gustavo Aliaga prevé que otras autoridades del Estado «saltarán del barco» para hacer frente a la crisis económica y energética.
El nuevo timón en aguas turbulentas
La eficacia del nuevo director, Joel Callaú, dependerá de su capacidad para gestionar la crisis de abastecimiento en un contexto de restricciones económicas nacionales. Su llegada representa un cambio de dirección en la ANH para abordar un problema que afecta directamente a los ciudadanos y al transporte.