Choferes piden investigar a exdirector ANH por extorsión

Federación de Choferes de El Alto solicita alerta migratoria para Germán Jiménez, exdirector de la ANH, por presunta extorsión durante crisis de combustibles.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: ANF Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Foto: ANF Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Choferes piden investigar a exdirector de la ANH por extorsión

La Federación de Choferes Andina de El Alto solicita una alerta migratoria para Germán Jiménez. El exfuncionario renunció a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en medio de una crisis de desabastecimiento de combustibles. El diputado Alejandro Reyes exige que sea aprehendido para que responda ante la justicia.

Una renuncia en medio de la crisis

El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, posesionó el viernes a Joel Callaú como nuevo director de la ANH, en reemplazo de Germán Jiménez. La nueva autoridad asumió el cargo en medio de las dificultades para el abastecimiento de combustibles, debido a la escasez de divisas y los préstamos frenados en el Legislativo. Fuentes extraoficiales informaron que Jiménez no habría renunciado, sino que fue destituido por altos mandos del Estado.

Las acusaciones de los transportistas

El ejecutivo de la Federación de Choferes, Reynaldo Luna, pidió una investigación por el supuesto delito de extorsión. Declaró que «nos ha sacado dinero nomás» y que «al transportista ha tenido que extorsionar» mediante los controles del sistema de placas. Luna afirmó que Jiménez incumplió sus compromisos y que hasta su último día negó la realidad, asegurando una distribución normal.

La petición política

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, exigió aplicar medidas precautorias. «Debería haber una alerta migratoria para evitar que salga del país», declaró, calificándolo de persona involucrada en posibles hechos de corrupción que debe responder ante la justicia.

Un cargo marcado por el desabastecimiento

Germán Jiménez ocupó el cargo de director de la ANH desde diciembre de 2020. Su gestión estuvo marcada por la incapacidad de solucionar el desabastecimiento de combustible, lo que se reflejó en largas filas en las estaciones de servicio. El diputado Gustavo Aliaga prevé que otras autoridades del Estado «saltarán del barco» para hacer frente a la crisis económica y energética.

El nuevo timón en aguas turbulentas

La eficacia del nuevo director, Joel Callaú, dependerá de su capacidad para gestionar la crisis de abastecimiento en un contexto de restricciones económicas nacionales. Su llegada representa un cambio de dirección en la ANH para abordar un problema que afecta directamente a los ciudadanos y al transporte.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.