CAO reúne a parlamentarios electos para reactivar sector agropecuario
La Cámara Agropecuaria del Oriente busca articular una agenda legislativa compartida con los nuevos asambleístas de Santa Cruz. El encuentro, celebrado hoy en Fexpocruz, se centra en seguridad jurídica y apertura de mercados para el desarrollo rural.
Un desayuno para sembrar propuestas
Este lunes 25 de agosto, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) recibió en el salón Sirionó de Fexpocruz a los parlamentarios electos por Santa Cruz. El evento, denominado “Sembrando diálogo y propuestas para reactivar Bolivia desde el campo”, tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el sector agropecuario y la nueva Asamblea Legislativa.
El qué y el cómo de las leyes
Según el presidente de la CAO, Klaus Frerking, la reunión permite ir más allá del diagnóstico: “Ya sabemos qué tenemos que hacer. Ahora tenemos que hablar cómo lo vamos a hacer”. Los productores presentarán propuestas legislativas respaldadas por una visión jurídica y estarán abiertos al diálogo con los parlamentarios en un debate público y transparente.
Una convocatoria amplia
La invitación se extendió no solo a senadores y diputados electos, sino también a figuras vinculadas a la segunda vuelta electoral, como Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, además del candidato Samuel Doria Medina.
Una oportunidad histórica después de 23 años
La convocatoria responde a una histórica oportunidad, ya que después de 23 años, Santa Cruz vuelve a contar con un foro de esta naturaleza. La CAO fue la primera institución del país en convocar previamente a candidatos presidenciales para escuchar sus propuestas para el sector.
Construyendo un nuevo marco normativo
La jornada aspira a consolidar una alianza entre el sector productivo y los nuevos legisladores, con el fin de co-construir un marco normativo que potencie la agroindustria boliviana. El éxito de esta iniciativa dependerá de la implementación efectiva de las leyes que se propongan.