CAO y parlamentarios electos firman acuerdo para impulsar producción
El acuerdo establece compromisos en seguridad jurídica y biotecnología. La CAO y los parlamentarios cruceños buscan promover el desarrollo agropecuario y el crecimiento económico. Se firmó en Santa Cruz para ser abordado en la nueva Legislatura.
Un pacto por el campo cruceño
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y los parlamentarios electos de Santa Cruz firmaron un acuerdo para trabajar juntos en la promoción de la producción y la seguridad jurídica. Este pacto busca contribuir al crecimiento económico del país y establece compromisos en temas considerados de tratamiento urgente para el sector.
Los pilares del acuerdo
La agenda conjunta prioriza el acceso y desarrollo a la biotecnología, el respeto al derecho a la propiedad privada y a la libertad de trabajo. Además, incluye la elaboración de una Ley contra los bloqueos de carreteras y la garantía de provisión oportuna de combustibles.
Repercusión para el ciudadano
El acuerdo se enfoca en sentar las bases para el desarrollo del sector agropecuario nacional, lo que impacta directamente en la economía. Las medidas de estabilización económica y el fortalecimiento de la Ley General del Trabajo son parte de los puntos acordados.
Un sector clave que pide certeza
El sector agropecuario de Santa Cruz es fundamental para la economía boliviana. El acuerdo surge de la necesidad de abordar urgentemente temas que afectan a la producción, como la seguridad jurídica y el acceso a tecnología, que deben ser tratados en la nueva Legislatura.
El trabajo inicia en la nueva Legislatura
La eficacia del pacto dependerá de su implementación en la próxima Legislatura con toda la bancada parlamentaria cruceña y el nuevo presidente electo. El acuerdo marco establece las prioridades para las políticas relacionadas con el desarrollo del sector.