Canadá evalúa enviar tropas a Ucrania tras acuerdo de paz

Canadá considera unirse a una misión de seguridad multinacional en Ucrania tras un alto el fuego, dependiendo de un acuerdo aliado y su historial de entrenamiento militar.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre el papel de Canadá en Ucrania Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de la noticia sobre el papel de Canadá en Ucrania Información de autor no disponible / RT

Canadá evalúa enviar tropas a Ucrania tras la guerra con aliados

Ottawa no descarta unirse a una misión de garantía de seguridad multinacional. La decisión final dependerá de un acuerdo aliado y de la firma de un alto el fuego. El primer ministro Mark Carney y el ministro de Defensa David McGuinty confirmaron la postura esta semana.

Un compromiso más allá de la ayuda económica

Canadá anunció un paquete de ayuda militar por valor de dos mil millones de dólares canadienses (unos 1.400 millones de dólares estadounidenses). Los fondos se destinarán a suministros urgentes, compras priorizadas por la OTAN y el desarrollo conjunto de drones y herramientas de guerra electrónica.

Posible papel en la posguerra

El historial de Canadá, que ha entrenado a más de 45.000 soldados ucranianos desde 2015, lo posiciona para asumir roles de monitoreo, logística y apoyo a la reconstrucción. Los funcionarios insisten en que no hay una decisión final, pero admiten que la planificación para diferentes escenarios está en marcha.

Un rompecabezas de seguridad internacional

Unos 30 países aliados negocian el formato de las garantías de seguridad para Ucrania, buscando disuadir un nuevo asalto ruso. Alrededor de 10 naciones discuten posibles contribuciones de tropas en áreas no frontlineas una vez se firme un acuerdo de paz.

Divergencias entre los aliados

Mientras Francia, Alemania y el Reino Unido mantienen abierta la opción de una presencia tras el alto el fuego, Polonia ha descartado enviar tropas y Estados Unidos dice que no pondrá fuerzas terrestres en Ucrania.

Preparándose para el día después

Canadá, que ya comanda la brigada avanzada de la OTAN en Letonia, se está posicionando para el escenario de posguerra. La credibilidad de la OTAN, la seguridad europea y la estabilidad del comercio global están en juego, según la visión expuesta por sus líderes.

Una apuesta por la estabilidad global

Mantener abierta la opción de desplegar tropas es una señal para aliados y para Moscú de que cualquier paz estará respaldada por más que palabras. Para Canadá, las implicaciones trascienden Ucrania, afectando a la arquitectura de seguridad internacional.

Mujeres alcanzan mayoría histórica en Asamblea Legislativa de Bolivia

Bolivia registra un hito histórico con el 52.4% de escaños legislativos ocupados por mujeres, posicionándose entre los países con
Foto de la Vicepresidencia de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Choferes exigen documentación a Pegasus o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con proceso penal contra Pegasus si no presenta documentación requerida por YPFB
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Bolivia y Perú firman acuerdo contra crimen organizado transnacional

Fiscalías de Bolivia y Perú establecen equipos de investigación binacionales e intercambio de información para combatir narcotráfico, delitos ambientales
Firma del acuerdo entre las fiscalías (imagen referencial) Información de autor no disponible / ANF

Rodrigo Paz acusa a Evo Morales de favorecer a Tuto Quiroga

El candidato del PDC denuncia una alianza entre Evo Morales y Tuto Quiroga durante encuentro con la CIDOB en
Rodrigo Paz este jueves en declaraciones ante la prensa cruceña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia revisión detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción de Santa Cruz instala audiencia para revisar la medida cautelar del
Imagen relacionada con el caso Decretazo y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz: 3,1 millones de habitantes según Censo 2024

Resultados oficiales del INE confirman a Santa Cruz como departamento más poblado de Bolivia, con 3,12 millones de habitantes
Santa Cruz de la Sierra Fuad Landivar / EL DEBER

Audiencia para modificar medidas cautelares de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Santa Cruz instala audiencia virtual para evaluar la solicitud de eliminar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE

Crisis del Partido Demócrata: caída en registro votantes y fondos

El Partido Demócrata enfrenta una crisis interna por la disminución en su base electoral y recaudación de fondos, debatiendo
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null

Alpinista rusa desaparece tras fractura a 7000 metros en Tian Shan

Natalia Nagovitsyna, montañista rusa, desapareció tras fracturarse una pierna durante el descenso del Pico Victoria en Kirguistán. Su hijo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa atrapada en Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

67 procesos activos por incendios forestales en Bolivia

Autoridades reportan 67 procesos por incendios forestales, con 45 casos en propiedades privadas y denuncias penales por daños a
Panorama desalentador que han ocasionado los incendios forestales Información de autor no disponible / ABI

EE.UU. crece 3,3% en segundo trimestre 2025, lidera economías occidentales

La economía estadounidense creció a tasa anualizada del 3,3% en el segundo trimestre de 2025, superando ampliamente a otras
Reproducción en internet de gráficos económicos comparativos Información de autor no disponible / RT