Auditorías judiciales por retrasos en casos penales en Bolivia

El Consejo de la Magistratura anuncia fiscalizaciones a tribunales y auditorías judiciales ante los retrasos en procesos penales, con 4.500 reos llevando más de tres años en prisión preventiva.
El Deber
Protestas de reos en Palmasola Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Protestas de reos en Palmasola Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Consejo de la Magistratura anuncia auditorías judiciales por retrasos en casos

4.500 reos llevan más de tres años en prisión preventiva. La medida surge tras protestas en cárceles por un fallo del TSJ que revisa medidas cautelares de expresidentes. El director de Régimen Penitenciario alertó sobre el clima de tensión y el hacinamiento.

Una crisis que estalla en las cárceles

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crisis que se agudizó tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que instruyera revisar las medidas cautelares de los exmandatarios Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. La disposición detonó protestas en diferentes cárceles del país, donde reclusos denuncian trato desigual.

Las cifras del problema

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, advirtió que la determinación del TSJ generó un clima de tensión. Alertó que 11.000 personas ya pasaron más de un año en detención preventiva, 7.000 superan los dos años, y cerca de 4.500 han sobrepasado los tres años. Incluso hay casos de 4, 5 y hasta 9 años sin resolución judicial.

Protestas y reclamos de igualdad

Las primeras manifestaciones surgieron en las cárceles de Palmasola (Santa Cruz) y Villa Busch (Pando), donde los internos se declararon en estado de emergencia. A ellas se sumaron los reclusos de San Pedro (La Paz). “El reclamo es claro, no puede haber justicia para unos pocos”, insistió Limpias.

Las medidas anunciadas para enfrentar el problema

Ante la presión, el Consejo de la Magistratura anunció medidas de control. Su representante, Carlos Spencer, informó sobre el inicio de fiscalizaciones a tribunales, auditorías judiciales en casos de retrasos injustificados y la elaboración de un censo técnico nacional. Declaró que “La justicia y las leyes son una sola y deben garantizarse para todos los bolivianos”.

Un sistema colapsado y una ley paralizada

La crisis expuso la falta de aplicación de alternativas a la detención preventiva. La población penitenciaria preventiva alcanza a 18.500 personas, lo que agrava el hacinamiento. Limpias denunció que la ley de grilletes electrónicos, que podría ayudar a descongestionar las cárceles, sigue paralizada en la Asamblea Legislativa.

Un instructivo para la revisión nacional

En paralelo a las auditorías, el TSJ emitió el Instructivo N° 19/2025, ordenando jornadas nacionales de verificación de plazos procesales en todos los recintos penitenciarios. El consejero Spencer dijo que hay una instrucción para revisar todos los casos en todo el territorio nacional.

Un problema de larga data

El debate sobre el uso de la detención preventiva en Bolivia no es nuevo. La crisis actual pone de manifiesto la acumulación histórica de casos sin resolver y la saturación del sistema judicial, un problema estructural que afecta a miles de ciudadanos privados de libertad.

La justicia bajo escrutinio

La eficacia de las auditorías y fiscalizaciones anunciadas dependerá de su implementación concreta. El impacto de estas medidas se medirá en su capacidad para agilizar los procesos judiciales y aliviar el hacinamiento carcelario, en un contexto de alta tensión y demanda de igualdad ante la ley.

Trump nombra a Stephen Miran en la FED para reset monetario

Donald Trump coloca a Stephen Miran en la Reserva Federal para ejecutar su estrategia de devaluación del dólar y
Reproducción en internet de análisis sobre la reforma monetaria Información de autor no disponible / Publisher

Australia expulsa embajador de Irán por ataques antisemitas

Canberra declara persona non grata al embajador iraní y retira su representante en Teherán tras confirmar que los Guardianes
Anthony Albanese, primer ministro australiano, durante un comunicado Lukas Coch / Clarín

Alerta por descenso brusco de temperaturas en Bolivia

Senamhi emite avisos meteorológicos por frente frío que provoca descenso térmico de 6-12°C, nevadas y precipitaciones en múltiples departamentos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Senamhi

Audiencia de Camacho y Pumari entra en cuarto intermedio

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz pausó la audiencia de revisión de detención preventiva de Luis
Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari durante audiencia judicial Información de autor no disponible / APG

Incautan 14 toneladas de carne de cerdo en frontera con Perú

Autoridades bolivianas interceptaron 140 cabezas de ganado porcino en operativo lacustre en el Lago Titicaca, afectando económicamente a contrabandistas
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Juicio contra candidato vicepresidencial Edmand Lara se reactiva

El excapitán policial y candidato a vicepresidente Edmand Lara enfrenta audiencia judicial por caso de 2023, denunciando persecución política
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

El Cuarto de Sentencia de El Alto declara su incompetencia en el caso Senkata, anula lo actuado y ordena
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez APG / El Deber, ERBOL

TSE mejora sistema Sirepre y propone prohibir encuestas electorales

El Tribunal Supremo Electoral analiza mejoras al sistema de transmisión de resultados y evalúa prohibir encuestas durante el balotaje
Imagen de los resultados arrojados por el Sirepre en la página del OEP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Woody Allen ofrece filmar película en Rusia durante invasión

El cineasta Woody Allen se mostró dispuesto a rodar en Rusia durante la invasión a Ucrania, generando críticas del
Imagen de una ciudad ucrania en ruinas con las gafas de Woody Allen superpuestas Información de autor no disponible / EL PAÍS

Fallece la actriz Verónica Echegui a los 42 años

La actriz madrileña Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años tras una enfermedad. Nominada cuatro veces a los
La actriz Verónica Echegui AGENCIAS / AGENCIAS

Bolivia Lab inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el XIV Taller Internacional de Guion del Bolivia Lab, que incluye masterclass abiertas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujeres potosinas en la Independencia: performance histórico en Potosí

El Centro de la Revolución Cultural presenta una obra escénica que reconstruye las historias de mujeres en el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI