Audiencia revisión detención preventiva gobernador Camacho

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, asiste a audiencia ordenada por el TSJ para revisar su situación jurídica en dos casos vinculados a la crisis de 2019.
unitel.bo
Luis Fernando Camacho llega al Tribunal de Justicia de La Paz con una bandera de Santa Cruz APG / Unitel Digital
Luis Fernando Camacho llega al Tribunal de Justicia de La Paz con una bandera de Santa Cruz APG / Unitel Digital

Gobernador Camacho asiste a audiencia para revisar su detención preventiva

El gobernador de Santa Cruz llegó al tribunal con una bandera cruceña. La audiencia se enmarca en la revisión de su situación jurídica ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Se analizan dos casos por su participación en la crisis de 2019.

Una bandera cruceña en los tribunales

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, llegó al Tribunal Departamental de Justicia de La Paz a las 12:20 levantando una bandera cruceña para participar en la audiencia programada para las 14:00. El excívico potosino Marco Antonio Pumari también participa, llegando desde el penal de Cantumarca.

Los procesos activos

Efraín Suárez, vicepresidente de CREEMOS, informó que Camacho tiene actualmente seis procesos activos, de los cuales dos mantienen detención preventiva. Estos dos casos son el denominado «golpe I» y el relacionado con el paro de 36 días por el Censo, ambos en juzgados de La Paz.

El origen de la revisión judicial

La audiencia fue señalada de oficio por el Tribunal Sexto de Sentencia. Esto ocurrió luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara un informe sobre los plazos de las detenciones preventivas de Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez el pasado viernes.

Un país que revisa su pasado reciente

Los procesos judiciales contra Luis Fernando Camacho y otros líderes se enmarcan en los eventos de la crisis política de 2019, un período de alta conflictividad social en Bolivia.

La justicia tendrá la última palabra

El desarrollo de estas audiencias determinará la situación jurídica inmediata del gobernador cruceño, marcando el curso de los procesos que se le siguen. El fallo correspondiente se dictará en los plazos establecidos por el órgano judicial.

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro