Dictan cuarto intermedio en audiencia de revisión de detención de Camacho y Pumari
La audiencia se reanudará de forma presencial este martes 26 de agosto a las 8:45. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó verificar si las detenciones preventivas cumplen con los plazos legales, que no deben superar los seis meses.
A la espera de una resolución final
La audiencia de revisión de la detención preventiva del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y del exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari entró en cuarto intermedio este lunes. El tribunal asumió esta pausa por unos recursos presentados por la defensa de la exdiputada masista Lidia Patty, quien es la denunciante en el proceso por la crisis de 2019.
Postura de las defensas
Los abogados defensores de Camacho y Pumari piden que ambos sean beneficiados con la libertad irrestricta, argumentando que ya se cumplieron los plazos de detención. El abogado de Pumari, Diego Gutiérrez, precisó que “no existe la dilación, más bien es una respuesta del tribunal para tener todos los elementos y emitir resoluciones”.
La instrucción del TSJ
La audiencia se lleva a cabo luego de que el TSJ instruyera el pasado 21 de agosto que se verifique si las detenciones preventivas cumplen con los plazos establecidos por ley. En Bolivia, la detención preventiva no debe superar los seis meses.
Un proceso que viene de lejos
El proceso judicial en el que se enmarca esta audiencia está relacionado con los hechos de la crisis política y social de 2019.
La decisión se conocerá en horas
La repercusión para los implicados es directa, ya que la resolución del tribunal definirá si continúan o no en detención preventiva. Se espera que el tribunal asuma una decisión final este martes.