Justicia pospone audiencia de revisión de detención de Camacho y Pumari
La audiencia se reanudará el martes 26 a las 8:45. El Tribunal Sexto de Sentencia analizará los riesgos procesales para decidir sobre su libertad. La suspensión ocurrió hoy en La Paz.
Un receso hasta el martes
La justicia suspendió la audiencia convocada para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho, Gobernador de Santa Cruz, y Marco Antonio Pumari dentro del proceso por el caso denominado Golpe I. Por disposición del juez, la audiencia continuará el día martes a partir de las 8:45 de la mañana. Instantes después de conocerse la suspensión, ambos fueron trasladados nuevamente a sus recintos penitenciarios.
El análisis de la detención
El tribunal analizará los riesgos procesales que argumentó la fiscalía para pedir la detención preventiva. El abogado de Pumari, Diego Gutiérrez, explicó que «mañana se dictaría el fallo con relación a la detención preventiva» y que el plazo fatal para tener una resolución es hasta mediodía.
Largos periodos de reclusión
Marco Pumari fue aprehendido la noche del 9 de diciembre de 2021. Además del caso ‘Golpe I’, afronta un segundo proceso en Potosí. El Gobernador de Santa Cruz fue aprehendido el 28 de diciembre de 2022. Ambos líderes fueron recluidos y desde entonces no fueron liberados.
Argumentos para la liberación
La defensa argumenta que los plazos para la detención preventiva ya vencieron superabundantemente. Confía en que se pueda dictar su liberación porque los riesgos procesales que alega la fiscalía, como influir en testigos o alterar pruebas, ya desaparecieron en la etapa de investigación.
Un mandato del máximo tribunal
La audiencia se realiza en cumplimiento de una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esta instructiva señala que todos los jueces con procesos donde se haya dictado detención preventiva deben convocar a audiencia y definir la situación procesal de los detenidos.
Dos años de espera carcelaria
Los dos acusados permanecen en prisión preventiva desde finales de 2021 y 2022, respectivamente, acusados en el caso Golpe I. Durante este tiempo, se les incrementaron casos, lo que ha prolongado su estadía en recintos penitenciarios sin una sentencia firme.
La decisión final está a la vuelta de la esquina
La resolución judicial que se emitirá el martes determinará si se mantienen o revocan las medidas cautelares de detención preventiva. El fallo tendrá un impacto inmediato en la situación personal de los implicados y marcará el rumbo procesal de este caso.