Audiencia revisa prisión preventiva de Camacho y Pumari en caso Golpe I
El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz celebra una audiencia para definir la situación jurídica de los acusados. El proceso se desarrolla en cumplimiento de un instructivo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, que ordena revisar los plazos de su detención preventiva.
Un día crucial en los tribunales
La audiencia arrancó este lunes, pasadas las 14:00, en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Luis Fernando Camacho llegó al lugar procedente del penal de Chonchocoro alrededor de las 12:00, con una bandera de Santa Cruz en manos y la banda de gobernador. Marco Antonio Pumari lo hizo pasadas las 13:00, trasladado desde el penal de Cantumarca en Potosí, y al grito de «Viva Bolivia». Ambos ingresaron bajo un fuerte resguardo policial.
Las expectativas de la defensa
Antes de la audiencia, Pumari expresó su esperanza de ser absuelto, refiriéndose a un «juicio injusto que se me ha seguido por más de tres años». Mantuvo la esperanza de que «la verdad prevalezca y que la justicia, aunque tardía, llegue».
Actores presentes y marco legal
El desarrollo de la audiencia cuenta con la presencia de dos grupos: la Unión Juvenil Cruceña (UJC), que realiza una vigilia esperando la liberación de Camacho, y el Comité Impulsor del caso Golpe I. La audiencia surge en cumplimiento al Instructivo 18/2025, emitido por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien ordenó revisar de oficio los plazos procesales de la detención preventiva de ambos, además de Jeanine Áñez.
Un proceso de larga duración
El caso Golpe I se ha extendido por más de tres años, manteniendo a los implicados en detención preventiva. El Instructivo 18/2025 del TSJ representa una revisión oficial de los plazos de esa medida cautelar, aplicable también a otros acusados en el mismo proceso.
La justicia examina los plazos
El resultado de esta audiencia determinará si Camacho y Pumari continúan o no en prisión preventiva, basándose en una revisión de los plazos procesales ordenada por la máxima autoridad judicial del país. La decisión del TDJ de La Paz se espera tras evaluar el cumplimiento de los términos legales establecidos.