Audiencia por detención de Jeanine Áñez en caso Sacaba

El Tribunal de Sacaba convoca audiencia para el 26 de agosto de 2025 para evaluar la situación jurídica de la expresidenta Jeanine Áñez en el caso de los sucesos del puente Huayllani en 2019.
El Deber
Imagen relacionada con el caso Sacaba y Jeanine Áñez Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen relacionada con el caso Sacaba y Jeanine Áñez Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal de Sacaba convoca audiencia sobre detención de Jeanine Áñez

El Tribunal Primero de Sentencia de Sacaba convocó una audiencia para el 26 de agosto. La sesión considerará la situación jurídica de la expresidenta Jeanine Áñez, en cumplimiento de una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Un paso procesal clave

El tribunal convocó la audiencia para el martes 26 de agosto de 2025 a las 08:30, la cual se llevará a cabo en sala virtual. Esta acción se da en cumplimiento a la determinación asumida por este Tribunal y sigue la instrucción emitida por el TSJ hace una semana.

Los hechos y los acusados

El caso Sacaba juzga los sucesos del 15 de noviembre de 2019 en el puente Huayllani. Se produjeron una decena de muertos cuando cocaleros intentaron rebasar un control militar. En este caso están involucrados la expresidenta Jeanine Áñez, sus exministros Luis Fernando Lopez Julio y Arturo Murillo, además de otros 15 exjefes militares. La Fiscalía de Cochabamba presentó la acusación formal en octubre de 2023.

Un cambio de contexto judicial

Esta audiencia se produce después de que la expresidenta obtuvo una victoria judicial ante el Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto en el caso Senkata, vinculado al caso Sacaba. Dicho tribunal resolvió anular todos los obrados, volver a fojas 2 y disponer la libertad de los 18 procesados. Las decisiones judiciales tomaron un camino diametralmente opuesto después de las elecciones del 17 de agosto, donde el partido de Gobierno perdió significativamente.

Un proceso de larga data

El caso judicial investiga los eventos del 15 de noviembre de 2019 en Sacaba, Cochabamba. Las autoridades de entonces dijeron que los campesinos se dispararon entre ellos. La acusación formal por estos hechos se presentó en octubre de 2023 y hasta la fecha no se ha resuelto la causa.

El camino judicial continúa

La situación jurídica de la expresidenta y los demás acusados sigue su curso procesal. La exmandataria tiene dos denuncias contra el Estado boliviano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la presunta violación de sus derechos, a la espera de un pronunciamiento de ese tribunal internacional.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título